| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Remates Ganaderos Chaqueños: este año serán más de 700 los pequeños productores que accederán a beneficios

De acuerdo con el calendario, este año serán al menos 12 las rondas que tendrán lugar en distintos puntos de la provincia. Las primeras, realizadas en Margarita Belén, Presidencia de la Plaza y Pampa del Indio, superaron las expectativas en participación y comercialización.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo proyecta que a lo largo de 2021 serán alrededor de 700 los pequeños y medianos productores de la provincia que accederán a los beneficios que propone el programa Remates Ganaderos Chaqueños. De acuerdo con el calendario previsto, este año serán al menos 12 las rondas que tendrán lugar en distintos puntos de la provincia.

“Este año esperamos alcanzar a más de 700 productores, un número que surge de la proyección que hacemos a partir de los primeros tres remates que ya llevamos adelante en lo que va de 2021”, explicó este miércoles el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo. En estas primeras tres jornadas -realizadas en Margarita Belén, Presidencia de la Plaza y Pampa del Indio- tanto la participación de productores como la cantidad de animales comercializados superaron las expectativas.

Entre otros beneficios, el programa promueve a favor de los productores la exención en el pago del flete, en el derecho de pista y sobre la comisión de la firma consignataria. Estas facilidades y subsidios de distintos gastos operativos posibilitan que el ganadero acceda a una mejor rentabilidad y así incrementar sus ingresos a la hora de comercializar sus rodeos. “Una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda es el principal factor que ofrece esta esta herramienta que desde el gobierno pusimos en marcha en 2020 y que ejecutamos en el Ministerio”, remarcó Bravo.



Año de remates

El calendario este año comenzó el miércoles 24 de febrero en la Sociedad Rural de Margarita Belén, donde se vendieron los 759 animales que salieron a pista (con destino a conserva, abasto e invernada), que fueron aportados por 53 pequeños y medianos productores de la localidad y la zona

El segundo remate se concretó el martes 2 de marzo en la Sociedad Rural de Presidencia de la Plaza, donde salieron a pista 2.271 cabezas, de las cuales 1.000 fueron aportadas por pequeños y medianos productores locales.

El 25 de marzo, en tanto, se realizó en la Sociedad Rural de Pampa del Indio el tercer evento anual, en el que fueron comercializados 1.200 animales de distintas categorías llevados a esa plaza 58 productores de esa localidad y alrededores.

El cronograma de los Remates Ganaderos Chaqueños continuará en abril en Tres Isletas y Las Breñas; en tanto que ya están confirmadas las rondas en General San Martín y Sáenz Peña, con la posibilidad de sumar también a Santa Sylvina.



El trabajo de la Subsecretaría de Ganadería

Para la concreción de cada uno de estos eventos, el equipo técnico de la Subsecretaría de Ganadería tiene a su cargo la responsabilidad de diagramar y desarrollar en terreno la logística. Esto comprende, la convocatoria a pequeños productores, quienes reciben asesoramiento sobre los importantes beneficios que accederán al participar de los Remates Ganaderos Chaqueños; y el traslado de la hacienda, el seguimiento sanitario de los animales que saldrán a pista y la adecuación de las instalaciones.

Desde comienzos de la pandemia de Covid-19 y en estricto cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para frenar los contagios, los remates se desarrollan sin la presencia de público, pero cuentan con una plataforma virtual para que tanto vendedores como compradores puedan seguir las alternativas del evento vía online a través de Internet.

Remates Ganaderos Chaqueños es la herramienta comercial que dispone el Plan Ganadero Provincial con el objetivo de potenciar los índices de ese sector productivo. Además se suman otras ventajosas propuestas, como la iniciativa “Pasto, alambre y agua”, para que el productor tenga la oportunidad de mejorar los recursos forrajeros de su campo; los Centros de recría y engorde, que incorporan valor agregado a los terneros producidos dentro de la provincia; y Genética a tu campo, que apunta a la mejora genética de los rodeos, así como la prevención de enfermedades y la capacitación del productor.

En el esquema de los remates, Ganadería también diagramó capacitaciones para los productores ganaderos, que se realizarán hasta noviembre de este año en forma virtual, adicionalmente a otras jornadas que se llevarán adelante de manera presencial siguiendo todos los protocolos sanitarios en vigencia.




Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER