| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Vacunación antigripal: Salud Pública enfatiza la importancia de la campaña que comenzará el martes 13 de abril

Chaco recibirá 90.160 vacunas para adherirse a la campaña nacional antigripal a partir del martes 13 de abril. La cartera sanitaria recuerda la importancia del cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, aún en el contexto de pandemia por Covid-19. La dosis antigripal puede colocarse recién a los 14 días de haber recibido la vacuna contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda a la población la importancia de respetar el Calendario Nacional de Vacunación y cumplir con la colocación de la vacuna antigripal. Para la campaña, que inicia el próximo martes 13 de abril en todo el territorio argentino, la provincia recibirá una partida con 90.160 dosis.

Autoridades de la cartera sanitaria provincial señalaron que se deben cumplir con las vacunas contempladas para este año, aún en el contexto de pandemia por coronavirus y a la par del avance del Plan Provincial de Vacunación contra Covid-19 que se lleva adelante en el país. Resaltaron, además, que la dosis antigripal debe ser colocada recién luego de dos semanas (14 días) de la aplicación de la vacuna contra Covid-19.



90.160 dosis para el Chaco

Para dar cumplimiento con la campaña antigripal, en los próximos días ingresará a la provincia y al Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública un cargamento con 90.160 dosis. Se trata de un envío de Nación dotado de 45.920 dosis de la vacuna antigripal adulto, 30.240 dosis de vacuna antigripal pediátrica, y 14.000 dosis de vacuna antigripal adyuvantada (Fluxvir).

En el contexto de la pandemia por Covid-19, desde la cartera de Salud Pública recordaron a la población sobre la importancia del cumplimiento en el calendario nacional de vacunación e instaron a colocarse las dosis comprendidas para este año. “El Plan Provincial de Vacunación contra Covid-19 sigue adelante de manera normal e intensa pero no debemos olvidarnos de las demás vacunas que forman parte del Calendario Nacional de vacunación, en las cuales nos encontramos trabajando para su cumplimiento”, señaló el jefe de Inmunizaciones Daniel Antúnes.

Por otra parte, el especialista remarcó que actualmente por la situación sanitaria de la provincia, la prioridad es avanzar con la vacunación contra el Covid-19. “Pero debemos tener en cuenta que la campaña se está llevando de forma escalonada y con turno para grupos específicos de personas, y no debemos dejar de lado las vacunas antigripales y contra la neumonía, contempladas en el Calendario Nacional”, subrayó.

Esperar 14 días

El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Chaco también señaló que tanto la vacuna contra la gripe como contra la neumonía contempladas en el Calendario Nacional 2.021 deben aplicarse 14 días después de haber recibido la dosis contra Covid-19.

La vacuna contra la gripe se encuentra contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación y reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza. Todas las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. El calendario argentino incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.

Dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna antigripal se encuentran: el personal de salud (una dosis anual), personas de 65 años o más (dosis anual), lactantes (primera dosis entre los entre los 6 y los 24 meses; segunda dosis a las cuatro semanas de la primera dosis y una dosis anual hasta los dos años de vida si certifica las dos dosis anteriores); embarazadas (una dosis en cualquier trimestre de la gestación); puérperas (una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haber recibido en el embarazo); y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (una dosis anual a personas con diagnóstico de obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros).

Las vacunas son importantes porque la vacunación es una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud. A su vez cada nueva aplicación debe ser registrada en Carnet Unificado de Vacunación por parte del personal de salud interviniente en el acto de vacunación, con el fin de: dejar constancia escrita de la vacuna aplicada, generar el historial de vacunación del individuo y facilitar la identificación de los esquemas incompletos.

Estrategias y campañas

Durante el 2020, como consecuencia de la pandemia de Covid-19, a nivel país se registró una disminución en el porcentaje de cobertura de la vacuna contra la gripe. No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Inmunizaciones se cumplieron con diversas estrategias y campañas para alcanzar una amplia cobertura de vacunación en el territorio provincial.

“Así logramos repuntar de a poco la disminución de la aplicación de dosis antigripales y los centros vacunatorios de la provincia siguen con su actividad normal, ayudados por la población que vuelve a acercarse, con respecto al Calendario Nacional de vacunación, a esta altura del año estamos avanzando de manera normal”, explicó Antúnes.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER