| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
APA: constató el buen funcionamiento de las estaciones de bombeo y el canal Soberanía Nacional

El organismo trabaja de manera constante en la readecuación de canales del AMGR y el interior provincial para garantizar que, ante las abundantes precipitaciones, el agua escurra sin provocar daños mayores

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Daniel Pegoraro y el vocal Jorge Peyrano verificaron la capacidad de escurrimiento del canal y el funcionamiento de las estaciones de bombeo a lo largo del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Tanto el canal Soberanía Nacional como las estaciones de bombeo ubicadas en Barranqueras y Puerto Vilelas funcionaron con total normalidad.

Fueron encendidas las bombas de las estaciones Nº 3, en la laguna Los Teros; la N° 4, en Villa Prosperidad; Nº 8, en la laguna María Cristina y Nº 15 en la laguna UCAL, en Barranqueras; y Nº 9, en Puerto Vilelas. Mientras que en las estaciones ubicadas en Resistencia, no resultó necesario encenderlas debido a que el nivel de agua no alcanzó una altura considerable.

Hasta el día de hoy, llovió un total de 155 milímetros en Santa Sylvina, siendo la localidad más afectada; 110 en Chorotis; 99 en Villa Ángela; 85 en Coronel Du Graty; 91 en Puerto Vilelas; 90 en Hermoso Campo; 89 en Cote Lai; 85 en Barranqueras; 68 en Tres Isletas; 60 en Villa Rural El Palmar; 47 en Resistencia y Machagai; 44 en Puerto Tirol; y 34 en Sáenz Peña.

“Desde que el agua de las calles comienza a escurrir, tarda aproximadamente dos horas hasta llegar a las lagunas para que las bombas puedan encenderse y bombear los excesos hídricos. Los canales también funcionan; es normal que el escurrimiento demore porque tuvimos una cantidad considerable de precipitaciones en un corto periodo de tiempo”, expresó el presidente de la APA.

La Administración trabaja de manera constante en la readecuación de canales del AMGR y el interior provincial para garantizar que, ante las abundantes precipitaciones, el agua escurra sin provocar daños mayores. “Los canales funcionan, pero se demora el escurrimiento de los excesos hídricos cuando se generan abundantes precipitaciones en cortos periodos temporales. Es cuestión de tiempo. Los técnicos del organismo siguen trabajando en diferentes puntos de la provincia”, reiteró Pegoraro.

Para los días restantes de la semana el pronóstico meteorológico indica cielo parcialmente nublado con temperaturas que varían desde los 16º a los 30º hasta el jueves. El viernes se presentaría con tiempo inestable con probabilidad de lluvias y tormentas hacia la tarde y noche y una temperatura entre los 20º y 32º, mientras que el sábado llegaría con las mismas condiciones climáticas.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER