| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Energía
Avanzan las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear
El proyecto es con tecnología china, Hualong. Se trata de un reactor de 1200 MW que permitiría sostener la capacidad instalada de origen nuclear en la matriz energética y se ubicará en el Complejo Nuclear Atucha.

El secretario de Energía, Darío Martínez, y el embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvieron una videoconferencia con directivos de la Agencia Nacional de Energía de China y la Corporación Nuclear Nacional de China desde la central nuclear china de Fuqing, ubicada en la provincia de Fujian. Durante el encuentro, se avanzó en las gestiones para la construcción de la cuarta central nuclear, Atucha III.

Durante la reunión mantenida este martes, los participantes repasaron el estado de situación del vínculo bilateral incluyendo el proyecto de construcción de una cuarta central nuclear de tecnología china, así como también las oportunidades para potenciar un vínculo bilateral que contemple otras áreas de cooperación, entre las que destacan las posibilidades para que Argentina provea servicios y componentes a proyectos nucleares chinos, como la extensión de vida de centrales nucleares en las que el país tiene experiencia.

Se abordó además el interés de explorar otras áreas de interés mutuo en el campo de las aplicaciones de la energía nuclear, tanto en el ámbito de la salud y la medicina nuclear como en la industria. En el encuentro, Martínez expresó que “el proyecto de la cuarta central nuclear cuenta con todo el apoyo del Presidente de la Nación y se encuentra dentro de la lista de proyectos prioritarios entre ambos países”.

Por su parte, Vaca Narvaja resaltó que “Argentina cuenta con una plataforma muy desarrollada en el sector nuclear con desarrollos propios y una base científico técnica única en la región. Lograr nuestra cuarta central nuclear, además de ampliar nuestra soberanía energética, nos va colocar en la vanguardia de un sector con desarrollo histórico en nuestro país”.

Por la contraparte china, el director adjunto del Departamento de Energía Nuclear de NEA, Qin Zhijun, destacó la importancia de la energía nuclear en la estrategia de desarrollo chino, particularmente considerando la necesidad de mantener una matriz energética diversificada, así como también, la importancia de la energía nuclear para hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático.

Las negociaciones contemplan la construcción de una central nuclear de tecnología china, Hualong. Se trata de un reactor de 1200 MW que permitiría sostener la capacidad instalada de origen nuclear en la matriz energética y se ubicará en el Complejo Nuclear Atucha situado en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

A su vez, tendrá una vida útil de 60 años, su diseño cumple con los requisitos del Organismo Internacional de Energía Atómica e incorpora las lecciones aprendidas en el incidente de Fukushima en materia de seguridad.

El financiamiento del proyecto estará a cargo de un consorcio de bancos chinos liderado por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y prevé el otorgamiento de un crédito de tipo concesional del orden de los 7900 millones de dólares, que alcanzaría el 85 por ciento del precio del reactor. Este financiamiento incluye un período de gracia equivalente a la duración del proyecto (8 años) con uno de repago extendido (12 años).

Por otro lado, se estima que creará unos 7000 empleados directos durante el pico obra, durante el proceso de construcción, a lo que se debería incluir las fuentes de trabajo generadas de forma indirecta así como también el impacto positivo en las industrias locales que participen en el suministro de insumos, componentes electromecánicos y servicios asociados a su ejecución.

Además, el contrato contempla la transferencia de tecnología para la fabricación argentina de los combustibles nucleares. A diferencia de otros oferentes, la CNNC, a través de una empresa subsidiaria, accedió a la negociación de un contrato específico a tal fin.

Fuente. Pagina 12


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER