| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social implementa capacitaciones gerontológicas y políticas de cuidados en distintas localidades

Los cursos se desarrollan en distintas comunas provinciales con metodología virtual y presencial. Se trata de aulas talleres que tienen como fin profesionalizar la labor de cuidadores domiciliarios y polivalentes.


El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, se encuentra llevando adelante una serie de talleres presenciales destinados a formar y actualizar enseñanzas a quienes se inscribieron en la primera cohorte del curso Cuidadores y Cuidadoras Domiciliarias y Polivalentes, y que ya se vienen formando desde la virtualidad. Además al Registro Provincial de Cuidadores Domiciliarios, posibilitando fuentes laborales formales.

Las capacitaciones tienen como objetivo contribuir a una de las metas 2021, en lo que respecta a formar profesionalmente a 1.000 trabajadores de la economía del cuidado, que contribuyan a brindar cuidados a las vejeces y a personas con discapacidad. Mediante aulas virtuales y talleres participativos de consultoría y de prácticas presenciales, se buscan generar espacios para el acompañamiento de actividades que propenden a la profesionalización de la actividad.

El curso tiene 360 horas de contenidos con modalidades virtuales y presenciales, y capacitaciones teóricas y prácticas, distribuidas en cinco módulos que se dictarán durante cinco meses. En este mes iniciaron talleres presenciales en Sáenz Peña, donde se sumaron inscriptos de localidades vecinas, también en Tres Isletas, Juan José Castelli, Río Bermejito, Miraflores, Quitilipi y Machagai.

Dado que las tareas de cuidados tienen lugar en diversos entornos de la economía formal como la informal, son necesarias políticas públicas que permitan reconocer y valorizar esta labor, generando más y mejores oportunidades laborales, protección social, mejoramiento del nivel educativo con formación permanente y actualizada. Además las actividades propuestas en la presencialidad permiten el intercambio de experiencias y saberes entre pares, consultas a los profesionales capacitadores, prácticas y técnicas para la integración social de personas adultas mayores asistidas, evitando la dependencia prematura, previniendo accidentes y facilitando la autonomía en las personas asistidas.

La formación también viene a atender necesidades generadas dentro del ámbito provincial, ante requerimientos de atención en la actual coyuntura sociosanitaria causada por la pandemia de coronavirus.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 21 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER