| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Chile superó su cifra de contagios diarios de coronavirus
El país atraviesa su tercera ola de contagios por el turismo en las vacaciones de verano. Es la cifra diaria más alta registrada desde el 21 de junio de 2020.
El Ministerio de Salud de Chile reportó este viernes 5.325 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más alta registrada desde el 21 de junio de 2020, cuando se registraron 5.607 diagnósticos. Hasta la fecha hay 845.450 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.

El primer caso de coronavirus en Chile se confirmó el 3 de marzo de 2020. Desde entonces murieron 20.928 por Covid-19 en ese país, 90 en las últimas 24 horas.

De acuerdo a la asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jeanette Vega, este incremento en las cifras de Covid-19 estaría relacionado al permiso especial de vacaciones emitido por el Gobierno para el turismo interno sin restricciones, aún desde y hacia regiones en cuarentena por gran cantidad de casos activos.

"Sabíamos que íbamos a trasladar la epidemia a las regiones y, cuando volvieran las personas, íbamos a tener un alza muy importante en la Región Metropolitana", dijo Vega a radio Cooperativa, donde también culpó al Gobierno de enviar un mensaje equivocado de falsa seguridad a la población con el inicio de la campaña de vacunación.

"Estamos en pleno ascenso, tenemos una positividad alta, un número de casos nuevos muy importante y, además, los muertos ya empezaron a aumentar y probablemente eso va a ocurrir los próximos días", subrayó Vega.

La tercera ola de contagios de coronavirus en Chile se originó por el turismo y para combatirla el Gobierno incrementó las cuarentenas en varias localidades del país al tiempo que avanza con el plan de vacunación que comenzó en diciembre de 2020.

Según el Ministerio de Ciencias se administraron 4.207.000 de dosis de vacuna contra el coronavirus, 3.948.860 del laboratorio Sinovac y 321.164 de Pfizer-BioNTech, y ya hay 375.057 personas que recibieron las dos aplicaciones.

"Las cifras que tenemos hasta el momento indican que el 26% de la población ha sido vacunada. Chile hoy ocupa el segundo lugar entre los países que más rápido vacuna contra la Covid-19", aseguró el ministro de Salud, Enrique Paris.

Pero el aumento de casos diarios impulsó al Colegio de Profesores a solicitar este viernes la suspensión de las clases presenciales, especialmente después de que el jueves se reportaran más de 40 colegios y escuelas con casos positivos a nivel nacional.

"Es absolutamente necesario que se suspendan las clases en todo el país, eso nos parece que es un llamado urgente que hacemos al Gobierno de Sebastián Piñera, porque dadas las condiciones actuales no es posible continuar con clases presenciales", declaró en conferencia de prensa Carlos Díaz, presidente del gremio docente.

Sebastián Piñera envió al Congreso un proyecto de ley para extender por cuarta vez el Estado de Catástrofe, vigente en el país desde el 18 de marzo del año pasado y cuya última prorrogación, que fue el 13 de diciembre de 2020, vence el 13 de marzo de 2021.

Para lograr extender el Estado de Catástrofe ambas Cámaras deberán aprobar la extensión con un quórum de mayoría simple. El mandatario debió recurrir al Poder Legislativo porque la normativa constitucional establece que el jefe de Estado tiene facultades para decretar dicha medida sólo por un año.

Si se aprueba la prórroga el estado sería hasta el 30 de junio de 2021 en todo el territorio nacional. El decreto, al igual que en su instalación hace un año, permite restringir las libertades de tránsito y reunión, entre otras medidas dispuestas para contener posibles brotes de coronavirus.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761581051