| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Ya se vacunaron contra el coronavirus más de 90 mil docentes y auxiliares bonaerenses
Para este fin de semana se asignaron 144 mil nuevos turnos para seguir adelante con la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Más de 90 mil docentes y auxiliares de la provincia de Buenos Aires que son parte de los grupos prioritarios ya recibieron la vacuna contra el coronavirus Covid-19, según los registros del ministerio de Salud bonaerense que conduce Daniel Gollán.

Según los reportes se aplicaron hasta este viernes un total de 91.355 vacunas para el sector educativo, de las cuales 89.555 corresponden a la primera dosis y 1.800 a la segunda.

El Ministerio de Salud recordó hoy que el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia avanzaba en todo el territorio bonaerense y para este fin de semana se asignaron 144 mil turnos.

Se consignó que esos turnos son para inmunizar a personal de salud, mayores de 70 años, menores de 60 años con factores de riesgo, docentes y personal de seguridad.

De esos 144 mil turnos dados, la mayoría corresponde a menores de 60 años, puesto que se estará inoculando la vacuna china desarrollada por Sinopharm, la cual no está aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para ser aplicada a mayores de esa edad.

Esta mañana, la directora general de Cultura y Educación de la provincia, Agustina Vila, recorrió junto al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y el secretario General de Suteba, Roberto Baradel, un centro de vacunación para docentes en esa localidad del sur del conurbano.

“Estamos muy conformes con los resultados que está teniendo esta campaña de vacunación, y específicamente para las y los trabajadores de la Educación. Es fruto de una participación activa de todas las comunidades educativas y del trabajo articulado con las organizaciones gremiales”, sostuvo Vila.

La jefa de la cartera educativa precisó que “hasta el día de hoy, más de 3,7 millones de bonaerenses se han registrado para recibir su vacuna, de los cuales 320 mil son docentes y auxiliares”.

El centro de inoculación, emplazado en la sede seccional del gremio Suteba, tiene como objetivo la aplicación de 200 dosis diarias de la vacuna Sinopharm, uno de los antivirales con que cuenta nuestro país y que será destinado al personal de Educación.

Por su parte, Trotta sostuvo que “para nosotros es un paso muy importante, un enorme mensaje de nuestro Presidente y del Gobernador que siempre priorizaron el cuidado de la salud de nuestra comunidad”.

“En 23 de las 24 jurisdicciones de nuestro país ya comenzó este proceso vacunatorio. Quiero también llevar mi reconocimiento a nuestros docentes y auxiliares por el enorme compromiso en 2020 y en la vuelta a la presencialidad de este 2021”, resaltó.

Los 70 centros de inoculación para el personal educativo y de seguridad bonaerense ya cuentan con 60 mil turnos asignados para la próxima semana, añadió la gobernación.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER