| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Ganancias: tiene fecha el inicio del debate en Diputados para subir el mínimo no imponible
Con la presencia de Claudio Moroni y Mercedes Marcó del Pont un plenario de comisiones de la Cámara Baja comenzará a tratar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias.
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados iniciará el próximo martes el tratamiento del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; y del secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias.

El encuentro, convocado para las 15 a través del sistema de videoconferencia, se convertirá de esta forma en la primera jornada de trabajo legislativo del período ordinario en la Cámara baja.

La presencia de Moroni, Marco del Pont y Arias marcarán el puntapié inicial de una serie de invitaciones que incluirá también a empresarios, sindicalistas y tributaristas, entre otros sectores con intereses en el tema.

La continuidad de la agenda será determinada por el titular de la comisión de Presupuesto -cabecera en el estudio del proyecto-, Carlos Heller, y por su par de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, ambos del Frente de Todos.

De acuerdo a un borrador que circula en despachos del oficialismo, la idea es escuchar otros testimonios entre el miércoles y el jueves de la semana próxima, para luego emitir dictamen y llevar el proyecto al recinto el 16 o 17 de marzo.

No obstante, todo está supeditado a la renovación del protocolo de trabajo mixto de la Cámara -presencial con excepciones- que se encuentra vencido desde el 12 de febrero pasado.

El presidente de la Cámara de Diputados e impulsor de la iniciativa, Sergio Massa, destacó este viernes que el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias "generará un alivio fiscal para los trabajadores y les permitirá recuperar salario".

El proyecto prevé elevar a 150 mil pesos brutos el mínimo no imponible por lo que se prevé que, de aprobarse, más de 1,2 millones de trabajadores y jubilados dejarán de tributar este año.

El oficialismo aceptó sin embargo analizar el pedido de una veintena de sindicalistas de incorporar cambios al proyecto de reforma de Ganancias. El pedido incluye entre otras cosas excluir del pago del impuesto a las Ganancias las horas extras, el aguinaldo, los bonos productivos, gastos de guardería, entre otras asignaciones.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER