| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Ganancias: tiene fecha el inicio del debate en Diputados para subir el mínimo no imponible
Con la presencia de Claudio Moroni y Mercedes Marcó del Pont un plenario de comisiones de la Cámara Baja comenzará a tratar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias.
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados iniciará el próximo martes el tratamiento del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; y del secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias.

El encuentro, convocado para las 15 a través del sistema de videoconferencia, se convertirá de esta forma en la primera jornada de trabajo legislativo del período ordinario en la Cámara baja.

La presencia de Moroni, Marco del Pont y Arias marcarán el puntapié inicial de una serie de invitaciones que incluirá también a empresarios, sindicalistas y tributaristas, entre otros sectores con intereses en el tema.

La continuidad de la agenda será determinada por el titular de la comisión de Presupuesto -cabecera en el estudio del proyecto-, Carlos Heller, y por su par de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, ambos del Frente de Todos.

De acuerdo a un borrador que circula en despachos del oficialismo, la idea es escuchar otros testimonios entre el miércoles y el jueves de la semana próxima, para luego emitir dictamen y llevar el proyecto al recinto el 16 o 17 de marzo.

No obstante, todo está supeditado a la renovación del protocolo de trabajo mixto de la Cámara -presencial con excepciones- que se encuentra vencido desde el 12 de febrero pasado.

El presidente de la Cámara de Diputados e impulsor de la iniciativa, Sergio Massa, destacó este viernes que el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias "generará un alivio fiscal para los trabajadores y les permitirá recuperar salario".

El proyecto prevé elevar a 150 mil pesos brutos el mínimo no imponible por lo que se prevé que, de aprobarse, más de 1,2 millones de trabajadores y jubilados dejarán de tributar este año.

El oficialismo aceptó sin embargo analizar el pedido de una veintena de sindicalistas de incorporar cambios al proyecto de reforma de Ganancias. El pedido incluye entre otras cosas excluir del pago del impuesto a las Ganancias las horas extras, el aguinaldo, los bonos productivos, gastos de guardería, entre otras asignaciones.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER