| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Frente Gremial Docente volvió a movilizarse y anunció la continuidad de la medida de fuerza
El Frente Gremial Docente protagonizó una nueva multitudinaria movilización este jueves por la tarde y difundió un documento en el que anuncian la continuidad de la medida de fuerza en la semana del 8 al 12 de marzo, ante la falta de una propuesta superadora por parte del gobierno del Chaco.

Comunicado completo del Frente Gremial Docente

El lunes 1 de marzo como todo hacía prever y lo anticipábamos desde las entidades del Frente Gremial, y con la convocatoria de las mismas al paro de actividades, NO comenzaron las clases en el Chaco. Y no comenzaron porque el Gobierno en vez de asegurar las respuestas correspondientes a los reclamos de los docentes chaqueños activos y jubilados, ha priorizado el escenario de conflicto con la dilación de todos los tiempos para seguir estirando las respuestas en el tiempo.

El día lunes, los docentes con una marcha multitudinaria aquí en Resistencia, hemos ratificado el pliego de reivindicaciones ante la Cámara de Diputados, en oportunidad de la apertura de las sesiones legislativas por parte del Gobernador, y desde allí hasta el Ministerio de Educación. Pliego de reivindicaciones que tiene como eje central el reclamo salarial. Por el reconocimiento y pago de la deuda 2020, la actualización correspondiente, y la determinación de la pauta para el presente año 2021, para la cual reclamamos la plena vigencia de la cláusula gatillo más una política de recomposición a la par de ésta, para recuperar poder adquisitivo pulverizado de nuestros salarios, particularmente en los años 2017 y 2018, a los que la actual gestión de Gobierno sumó el año 2020, con su incumplimiento de pago de la cláusula gatillo.

Los colegas del interior en todos y cada uno de los rincones del Chaco, también el mismo lunes, estuvieron de manera multitudinaria, en las calles, en las rutas, en las plazas, vistiendo de guardapolvos blancos cada pueblo, haciendo sentir el justo y legítimo reclamo docente, con el acompañamiento de la comunidad que al paso de los maestros y profesores de sus hijos les regalaban cálidos aplausos, gesto de apoyo incondicional que también se hizo sentir y con creces aquí en Resistencia. Muestra ésta que evidencia que nadie desconoce la justicia del reclamo docente, salvo el Gobierno que es el único que sigue mirando para el costado a la fecha.

El empobrecimiento generado por el Gobierno a los educadores chaqueños –activos y jubilados-, lejos de aplacar el espíritu de lucha que ha caracterizado históricamente a la docencia del Chaco, lo ha fortalecido… no ha quedado un solo rincón en la Provincia donde algún colega se haya quedado en su casa! Todos, sin inasistencias, han dicho presente en las calles para hacer oír sus voces de reclamos a quienes deben responder de una buena vez y por todas, y como realmente merecemos el conjunto de los trabajadores de la educación de esta Provincia.

Confirmadas de manera tácita por el mismo Gobierno fueron las denuncias del Frente, y de tantos colegas que se han expresado al respecto, sobre las condiciones de la gran mayoría de los establecimientos educativos no reuniendo las necesarias e indispensables para garantizar la salubridad de los docentes, de los alumnos y de los demás integrantes de la comunidad educativa, en este contexto de crisis sanitaria generado por el covid-19, resolviendo el propio Ministerio de Educación, a través de las direcciones regionales la suspensión –hasta el 14 del corriente-, del inicio de las clases desde el pasado lunes 1, en numerosas escuelas de aquí de la capital provincial como del interior.

Un Ministerio que tiene como norte la política del desacierto permanente. Hoy mismo, sumando –a través de su Subsecretaría de Planificación, un nuevo acto arbitrario e ilegal con el dictado de un verdadero mamarracho jurídico, el Memorandum 4, a través del requerimiento que hace en el mismo con un modelo de “acta” incluido, para que los colegas que son de riesgo y que por el Protocolo Sanitario y Pedagógico enmarcado en el Decreto 355/21 del Poder Ejecutivo están exentos de la presencialidad, decidieran igualmente ir a sus lugares de trabajo, firmen que se hacen responsables de las consecuencias que pudieran sufrir para con su salud, en caso de contraer la enfermedad del Covid-19… pretendiendo deslindar la responsabilidad indelegable que le cabe como Ministerio del área en particular, para garantizar la salubridad correspondiente para todos los docentes, los alumnos y demás integrantes de la comunidad educativa de cada escuela. Colegas, por el contrario, solicitamos a todos los directivos y docentes a deslindar las responsabilidades formalmente, ante las direcciones regionales –que son quienes representan a la patronal-, de las consecuencias impredecibles que pudieran generarse por contagios o brotes de la enfermedad del covid-19 en las escuelas, para con la integridad psicofísica de docentes, de alumnos o de cualquier integrante de la comunidad educativa.

Ratificamos por supuesto, el rechazo categórico a toda medida de represalias, reprimendas y represiones expresadas oportunamente, subrayando al Gobierno que los conflictos se resuelven con respuestas concretas, satisfactorias, no con amenazas ni aprietes a los trabajadores.

Por último, dado el silencio gubernamental a la fecha, sin avance alguno para con la resolución del conflicto y exhortándolo a dignarse a responder positivamente el reclamo salarial docente, las organizaciones sindicales del Frente Gremial convocamos a una nueva medida de fuerza que consistirá en un nuevo paro de actividades a partir del próximo lunes 8 de marzo y hasta el viernes 12 inclusive, con todas y cada una de las actividades que mañana viernes vamos a estar comunicando desde el espacio. Con la docencia de pie, unida, firme y solidaria para lograr las respuestas que todos merecemos.

Adherimos así mismo desde las entidades del espacio al Paro internacional del día 8 de Marzo, del Día de la Mujer!

ATECH – FEDERACION SITECH- UTRE CTERA- SADOP- SETPROCH- UGREBI-


Fuente: Chaco Día por Dia


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER