| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Provincia y Nación desplegará amplia agenda social en Chaco
La ministra Chiacchio Cavana acordó, con la cartera social nacional, profundizar los programas que implican vincular transferencias sociales con empleo, el respaldo a emprendedores, promover infraestructura básica en asentamientos y zonas vulnerables, y mejorar la atención de la población institucionalizada.
La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana mantuvo, en Buenos Aires, una serie de reuniones con la cartera social nacional donde confirmó el acompañamiento al Chaco en lo que hace a una batería de programas y propuestas que implican atender tanto las demandas coyunturales como estructurales.

“Tanto en el gobierno provincial como en el nacional existe un rol activo, responsable y sensible hacia las necesidades sociales”, señaló la funcionaria chaqueña tras los encuentros de trabajo con su par nacional Daniel Arroyo y demás autoridades de la cartera.

En la oportunidad acordaron avanzar con líneas de microcréditos, la continuidad del banco de herramientas para emprendedores y emprendedoras, y la profundización del programa Potenciar Trabajo a fin de vincular transferencias sociales con empleo.

Chiacchio Cavana garantizó la continuidad de las articulaciones con cooperativas de trabajo, seguir por el camino de la profesionalización y visibilización de la economía del cuidado como también reforzar el concepto de un envejecimiento activo y saludable con una serie de acciones que tienen como destinatarios a adultos mayores.

En ese sentido remarcó el fortalecimiento de cadenas productivas como parte de la “recuperación económica y social”, que se encaran en la provincia y en el país, luego de la pandemia. “Vamos a centrarnos en generar oportunidades para incentivar y apuntalar a la producción de alimentos, la producción textil y establecer condiciones para que las productoras y los productores puedan comercializar el resultado de su trabajo, lograr independencia económica, ofreciendo productos a precios justos para chaqueños y chaqueñas”, expresó.

De esta manera Provincia y Nación avanzan en una agenda estratégica para el desarrollo social. “El país y la provincia arrastraban desigualdades sociales de magnitud, que la pandemia profundizó y desde entonces se estableció una agenda clara con prioridades concretas estableciendo aquellas cuestiones que eran urgentes de ser atendidas pero también con un horizonte común que es el de mejorar la calidad de vida, somos el ministerio por y para el desarrollo de Chaco”, subrayó.




Otras reuniones

La agenda de trabajo incluyó un encuentro con el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles, con quien analizó acciones que representen el despliegue de programas y planes en comunas chaqueñas para la urbanización de asentamientos y barrios populares, garantizando infraestructura y servicios básicos.

Acompañada por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Graciela Cavana, el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera Jorge Núñez y las coordinadoras de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales Manuela Ortíz y Rocío Domínguez, la ministra se reunió también con la secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño, con quien analizó los proyectos de integración territoriales que ya se vienen implementando, que se traducen en lotes con servicios básicos, mejora de espacios verdes y realización de apertura de calles en barriadas populosas.

Con la Secretaría de Abordaje Integral, Alicia Soraire, se pautó la refuncionalización del Centro de Referencia (CDR), que tiene la cartera nacional en Resistencia como también la reactivación, remodelación y modernización de Centros Integradores Comunitarios (CIC) que se encuentran en más de 50 comunas chaqueñas. “Requieren de un acompañamiento constante porque representan el centro neurálgico de implementación de las políticas sociales, principalmente en aquellos puntos de la provincia alejados de los centros urbanos”, expresó Chiacchio Cavana.

Con el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner, se acordó profundizar las políticas vinculadas a la primera infancia, además de la implementación de programas de formación a fin de profundizar las políticas vinculadas a este sector poblacional.

Además, también hubo un encuentro de la comitiva chaqueña con la Secretaria de Inclusión Social Laura Alonso, con quien se avanzó en posibilitar proyectos vinculados a la inserción laboral mientras que con la jefa de Gabinete y Secretaría de Articulación de Política Social Érika Roffler, se abordaron las necesarias políticas integrales y de amplio alcance e impacto en la provincia.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER