| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Provincia y Nación desplegará amplia agenda social en Chaco
La ministra Chiacchio Cavana acordó, con la cartera social nacional, profundizar los programas que implican vincular transferencias sociales con empleo, el respaldo a emprendedores, promover infraestructura básica en asentamientos y zonas vulnerables, y mejorar la atención de la población institucionalizada.
La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana mantuvo, en Buenos Aires, una serie de reuniones con la cartera social nacional donde confirmó el acompañamiento al Chaco en lo que hace a una batería de programas y propuestas que implican atender tanto las demandas coyunturales como estructurales.

“Tanto en el gobierno provincial como en el nacional existe un rol activo, responsable y sensible hacia las necesidades sociales”, señaló la funcionaria chaqueña tras los encuentros de trabajo con su par nacional Daniel Arroyo y demás autoridades de la cartera.

En la oportunidad acordaron avanzar con líneas de microcréditos, la continuidad del banco de herramientas para emprendedores y emprendedoras, y la profundización del programa Potenciar Trabajo a fin de vincular transferencias sociales con empleo.

Chiacchio Cavana garantizó la continuidad de las articulaciones con cooperativas de trabajo, seguir por el camino de la profesionalización y visibilización de la economía del cuidado como también reforzar el concepto de un envejecimiento activo y saludable con una serie de acciones que tienen como destinatarios a adultos mayores.

En ese sentido remarcó el fortalecimiento de cadenas productivas como parte de la “recuperación económica y social”, que se encaran en la provincia y en el país, luego de la pandemia. “Vamos a centrarnos en generar oportunidades para incentivar y apuntalar a la producción de alimentos, la producción textil y establecer condiciones para que las productoras y los productores puedan comercializar el resultado de su trabajo, lograr independencia económica, ofreciendo productos a precios justos para chaqueños y chaqueñas”, expresó.

De esta manera Provincia y Nación avanzan en una agenda estratégica para el desarrollo social. “El país y la provincia arrastraban desigualdades sociales de magnitud, que la pandemia profundizó y desde entonces se estableció una agenda clara con prioridades concretas estableciendo aquellas cuestiones que eran urgentes de ser atendidas pero también con un horizonte común que es el de mejorar la calidad de vida, somos el ministerio por y para el desarrollo de Chaco”, subrayó.




Otras reuniones

La agenda de trabajo incluyó un encuentro con el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles, con quien analizó acciones que representen el despliegue de programas y planes en comunas chaqueñas para la urbanización de asentamientos y barrios populares, garantizando infraestructura y servicios básicos.

Acompañada por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Graciela Cavana, el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera Jorge Núñez y las coordinadoras de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales Manuela Ortíz y Rocío Domínguez, la ministra se reunió también con la secretaria de Integración Socio Urbana Fernanda Miño, con quien analizó los proyectos de integración territoriales que ya se vienen implementando, que se traducen en lotes con servicios básicos, mejora de espacios verdes y realización de apertura de calles en barriadas populosas.

Con la Secretaría de Abordaje Integral, Alicia Soraire, se pautó la refuncionalización del Centro de Referencia (CDR), que tiene la cartera nacional en Resistencia como también la reactivación, remodelación y modernización de Centros Integradores Comunitarios (CIC) que se encuentran en más de 50 comunas chaqueñas. “Requieren de un acompañamiento constante porque representan el centro neurálgico de implementación de las políticas sociales, principalmente en aquellos puntos de la provincia alejados de los centros urbanos”, expresó Chiacchio Cavana.

Con el titular de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner, se acordó profundizar las políticas vinculadas a la primera infancia, además de la implementación de programas de formación a fin de profundizar las políticas vinculadas a este sector poblacional.

Además, también hubo un encuentro de la comitiva chaqueña con la Secretaria de Inclusión Social Laura Alonso, con quien se avanzó en posibilitar proyectos vinculados a la inserción laboral mientras que con la jefa de Gabinete y Secretaría de Articulación de Política Social Érika Roffler, se abordaron las necesarias políticas integrales y de amplio alcance e impacto en la provincia.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER