| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Covid-19: gran acompañamiento en el segundo día de vacunación a personal docente
Con una buena aceptación de los equipos directivos de escuelas, se cumplió una nueva jornada de la Campaña de Vacunación contra el Covid.19. En total se destinarán 2.500 dosis de la vacuna Sinopharm en el primer tramo de inmunización al personal docente chaqueño.
Con un gran acompañamiento y aceptación de los equipos directivos de escuelas, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública en articulación con el Ministerio de Educación, cumplió hoy la segunda jornada de aplicación de dosis de la vacuna Sinopharm a personal docente chaqueño, en el marco de la Campaña Provincial de Vacunación contra el Covid-19.

Desde el miércoles 3 hasta el viernes 5 de marzo será vacunado el grupo 1, cumpliendo con la Resolución del Consejo Federal de Educación, con lo cual se aplicarán las dosis a 1583 directores, directoras, vicedirectores, vicedirectoras, supervisores y supervisoras de todas las instituciones escolares de la provincia.

Se prevé la aplicación de: 700 dosis en Resistencia, 150 en Villa Ángela, 132 en Juan José Castelli, 103 en Quitilipi, 100 en Presidencia Roque Sáenz Peña, 100 en Las Breñas, 100 en Charata, 100 en General San Martín, 50 en Pampa del Indio y 45 en Las Palmas.

Para ello, los ministerios de Salud Pública y de Educación dispusieron diez postas de vacunación, de 8 a 16, para abarcar a la mayor cantidad de docentes de la provincia. Una de ellas es en Resistencia, en la Escuela Superior de Salud Pública del Chaco; allí, el equipo de profesionales conducido por la rectora de la institución, Gloria Soto, lleva adelante la vacunación con gran compromiso.

La inmunización del personal docente avanzará hasta completar las primeras 2.500 unidades y a medida que vayan ingresando más dosis a la provincia se irá ampliando la grilla de docentes a vacunar hasta completar con la totalidad del padrón.



Testimonios de docentes

En el segundo día en la Escuela de Salud Pública continuaron asistiendo a recibir la primera dosis el personal jerárquico de la docencia de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Makallé, Laguna Limpia, Basail, Colonia Benítez, Margarita Belén y Puerto Tirol. La mayoría manifestó su alegría y satisfacción de tener la posibilidad de ponerse la vacuna.

Rubén Darío Leyes, director de la Escuela de Gestión Social N° 14, dijo: “Recibí la noticia de que me podía vacunar con mucha expectativa y con mucha felicidad, porque nuevamente podemos pensar en volver a la actividad normal o a esta nueva normalidad que vivimos. Tengo mucha felicidad porque podremos comenzar nuevamente las clases. Siempre estuve a favor de la vacuna y creo que todos tenemos que vacunarnos para poder ayudarnos; es una necesidad, no solo por nosotros sino por las demás personas”.

A su turno, Lía Lorena Lavia, autoridad de la Escuela 62 de Villa Fabiana Norte, expresó estar “muy agradecida de recibir la vacuna. A mis colegas les digo que aprovechen la oportunidad y que se vacunen, ya que esto nos da una oportunidad de volver a la normalidad, aunque haya que seguir teniendo los cuidados del distanciamiento y utilizar el tapabocas”, destacó.

Del mismo modo, Walter Daniel Leyes, director de la Escuela Primaria 167 de Puerto Tirol, manifestó: “Recibí la vacuna sin inconveniente. Espero que tomemos conciencia de la responsabilidad que nos convoca al trabajo día a día frente a niños”, reflexionó.

Desde la Escuela 607, Valentina Nélida Leguizamón, destacó “la buena atención y el orden para la aplicación de las vacunas. Accedí desde el primer momento a vacunarme, ya que es una prevención que se hace para enfrentar al virus”, dijo.

Del Colegio Don Bosco de Resistencia, Sergio Maldonado, declaró: “Desde el primer momento dije que sí a la vacuna. A mis colegas les digo que esto nos da más tranquilidad para el trabajo, para asistir a cumplir con nuestras funciones, sabiendo que estamos protegidos de alguna manera contra esta enfermedad”.

La vacunación se cumplirá respetando listas confeccionadas por el Ministerio de Educación del Chaco, mediante espacios vacunatorios que funcionan en forma simultánea en cada una de las 8 Regiones Sanitarias del Chaco.

El listado con el Memo del grupo 1 se puede encontrar en la plataforma educativa ELE (www.elechaco.gob.ar http:/bit.ly/JornadasChaco2021). Solamente las y los docentes que figuran allí podrán vacunarse en esta primera etapa, respetando los turnos. La información se irá actualizando para incluir a los demás grupos de trabajadores de la educación.

Las diez postas de vacunación habilitadas para esta primera etapa son: Resistencia (abarca la ciudad capital, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Makallé, Laguna Limpia, Basail/Loma Alta, Colonia Benítez, Margarita Belén, Puerto Tirol); Sáenz Peña; Quitilipi; General San Martín (abarca General San Martín, Pampa Almirón y La Eduvigis); Pampa del Indio; Castelli; Villa Ángela (Villa Ángela, Coronel Du Graty, Samuhú, Enrique Urien); Las Breñas (Las Breñas y parte de Corzuela); Charata (Charata y parte de Corzuela); y Las Palmas (Las Palmas y La Leonesa).



fuente: Chaco Prensa


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER