| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Salud Pública promueve la ley de Entornos Escolares Saludables para una alimentación sana y disminución de los índices de obesidad infantil
En el Día Mundial de la Obesidad, desde la Dirección de Nutrición del Ministerio de Salud Pública del Chaco, en conjunto con las carteras de Educación y Desarrollo Social, se promueve el cumplimiento de la Ley de Entornos Escolares Saludables en el inicio de un nuevo ciclo lectivo.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco adhiere a la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad que se realiza cada 4 de marzo en todo mundo. En esta fecha se busca generar conciencia en las personas sobre el daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares.

Una de las principales acciones que se realizan en la provincia, a través de la Dirección de Nutrición de la Subsecretaría de Atención y Acceso a la Salud en articulación con los ministerios de Salud Pública, Educación y Desarrollo Social, es la promoción de la Ley de Entornos Escolares Saludables, número 3.181 E, promulgada en agosto de 2020 por la legislatura chaqueña. El proyecto de esta legislación fue presentado en 2018 por iniciativa del legislador Hugo Sager, con la colaboración de la Dirección de Nutrición del Chaco.

Se entiende por obesidad a una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que son nocivas para el organismo. La obesidad es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.

La única manera de prevenir la obesidad es llevando una alimentación saludable y no apostar por la denominada comida rápida, que posee todos los elementos para generar obesidad mórbida. Además de una buena alimentación, es necesario que las personas tengan una rutina de ejercicio que les permita evitar la acumulación de grasa producto del sedentarismo.



Nuevo ciclo lectivo con Entornos Saludables

El inicio de un nuevo ciclo lectivo se presenta con el desafío de la promoción de la Ley de Entornos Escolares Saludables en los establecimientos educativos de la provincia del Chaco.

Según la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2.018 el 61,6 % de la población adulta de Chaco tiene sobrepeso y el 57,3 % de la población mayor de 18 años tiene baja actividad física. En tanto que, en el NEA, en la población menor de 5 años, el 7 % tiene sobrepeso y el 3,6 % obesidad; y en esta misma región el 19,2 % de la población entre 5 y 17 años tiene sobrepeso y el 16,1 % de esta misma franja etaria tiene obesidad.

Teniendo en cuenta estos índices, según Karina Solís, a cargo de la Dirección de Nutrición del Chaco, se gestó la Ley de Entornos Escolares Saludables. “La finalidad de la Ley es la promoción de un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, tomando en cuenta su estado de nutrición y aspectos relacionados al entorno y al estado de nutrición sano, para evitar, entre otras cosas, el sobrepeso y la obesidad”, expresó Solís.

“La Ley ayudará a unificar acciones que ya venían llevándose a cabo, como la cantina saludable, regular a los comedores, kioscos o cantinas escolares, para la promoción de una alimentación 100 % saludable”, relató. Además de lo referido a los alimentos sólidos saludables, los establecimientos educativos tendrán que garantizar, en comedores, kioscos o cantinas, el acceso al agua segura y evitar el consumo de bebidas azucaradas o gaseosas.

Según esta Ley las cantinas y los kioscos escolares deberán contar con su respectiva habilitación municipal, que garantice el cumplimiento de la norma. Los municipios chaqueños serán los encargados de controlar la aplicación de la Ley provincial, como también el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Bienestar Educativo. “Entre las acciones que estipula el cumplimiento de esta Ley, está la capacitación en alimentación saludable para directivos, docentes y no docentes, como también para padres y madres, tutores, adultos responsables y niños y niñas en edad escolar”, agregó Solís.

Los criterios generales en la alimentación escolar deberán planificarse siguiendo las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación. Debe garantizar la opción de alimentos libres de gluten, certificados correctamente sin TACC. Además, la promoción de Entornos Escolares Saludables tiene como fin garantizar la actividad física en los establecimientos educativos: “las horas de educación física deben estar garantizadas y no podrán suspenderse por cualquier motivo”, relató la directora de Nutrición de la Provincia.



Recomendaciones en general

Tomando como referencia el Día de la Obesidad, la directora de Nutrición del Chaco, recordó la importancia de promover y llevar a cabo tres acciones: bajar el consumo de alimentos con un alto proceso de industrialización; bajar el consumo de bebidas azucaradas o gaseosas; realizar actividad física en base a las posibilidades y la condición de cada uno. “Ante cualquier consulta se puede acceder a los especialistas en nutrición que se encuentran en los principales hospitales de referencia del Chaco y en centros de salud de la provincia”, expresó Solís.



Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 5 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761207651