| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
El Tesoro colocó más de $220.000 millones en licitación clave
Se trató de la licitación de seis instrumentos en pesos. Sucedió en medio de un mayor apetito de los inversores por colocaciones en pesos debido a la calma en el mercado cambiario.
El Tesoro colocó $221.963 millones en instrumentos en pesos y acumuló financiamiento extra de $43.250 millones en febrero, en medio de una mayor apetito de los inversores por colocaciones en pesos debido a la calma en el mercado cambiario.

Durante el primer bimestre, el Tesoro totabiliza financiamiento neto positivo de $76.733 millones. De esta manera, por octavo mes consecutivo el Tesoro obtiene fondos por encima de los vencimientos acumulados del mes

El financiamiento conseguido en la licitación de este miércoles servirá para afrontar los vencimientos de la semana que totalizaban cerca de $210.400 millones, correspondientes a una LEDE y una LECER.

Se realizó la reapertura de una letra a descuento (LEDE) y otra vinculada a la tasa de pases pasivos del BCRA (LEPASE) ambas con vencimiento en junio. A su vez, se emitieron dos nuevas letras (LEDE y LEPASE) con vencimiento el 30 de julio

Además, se realizó la reapertura del BONCER con vencimiento en agosto 2013, y se emitió un nuevo BONCER con vencimiento en julio del 2024, continuando así con la política de ampliación y diversificación del financiamiento en pesos del Tesoro Nacional a tasas reales positivas y sostenibles

Se recibieron 563 ofertas, adjudicándose un total de VNO$ 225.107 millones lo que representa un valor efectivo de $ 221.963 millones

Cerca de la mitad de la colocación fue realizada en bonos con vencimiento en agosto del 2023 y julio del 2024.

"De esta forma, se continúan dando pasos sostenidos y concretos hacia el objetivo de extender los plazos de financiamiento del Tesoro y construir un perfil de vencimientos sostenible", destacó la cartera económica a través de un comunicado.

Apenas iniciada la licitación, el economista Gustavo Ber planteó en diálogo con Ámbito que "existe una positiva expectativa en que haya una elevada demanda, ante el renovado mayor apetito de los operadores hacia las colocaciones en pesos".

Agregó: "Ocurre que la mayor calma cambiaria, que incluye el descenso en los dólares financieros (de los días previos) y una desaceleración en el rltmo de deslizamiento en el dólar mayorista validado por el BCRA, está abriendo espacio a apuestas de 'carry-trade' por parte de operadores al considerar que sería tónica buscada en un año electoral".

Fuente: Ámbito


Jueves, 25 de febrero de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER