| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNCAus
UNCAus recibió aprobación de Proyectos en el marco del Programa “Universidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC-19)”
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) recibió la aprobación de proyectos presentados en el programa, por un monto de $ 1.000.300 para continuar trabajando en la lucha contra el COVID-19.


La convocatoria fue destinada a Universidades del país con la participación de estudiantes, con deseos de capacitarse y sumarse a los equipos de salud, constituidos con el objetivo de llevar acciones comunitarias vinculadas a la atención, prevención y promoción de la salud en el marco de la pandemia, brindando colaboración, asistencia y acompañamiento a personas pertenecientes a los grupos de riesgo.

El programa tiene por objetivos continuar llevando adelante acciones comunitarias vinculadas a la atención, prevención y promoción de la salud en articulación con los diferentes efectores de la salud dependientes de la Nación y de las provincias. Asimismo, los/as estudiantes trabajarán en la asistencia y acompañamiento de las personas pertenecientes a los grupos de riesgo.

El programa fue lanzado por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Nacional de Talento Humano y Conocimiento y el Ministerio de Educación, por intermedio de la Secretaría de Políticas Universitarias. Los/as estudiantes serán capacitados por los equipos técnicos de ambos organismos.

Algunas de las líneas de trabajo prioritarias indicadas por los Ministerios nacionales son las siguientes: realizar ejercicios físicos y actividades recreativas adaptados para la edad, sea contenido digital y/o presencial para hacer actividad física en contexto de aspo; dictar talleres de lectura y escritura, expresión corporal, teatro, danza terapia entre otras; asistir y colaborar con grupos vulnerables (adultos mayores, discapacidad, personas con pérdida de autonomía, personas en situación de calle) en el acceso a medicación y elementos de uso cotidiano (aseo personal, alimentación, elementos de limpieza del hogar, entre otras), acceso a elementos de protección personal (tapa nariz-boca, barbijos, alcohol en gel, alimentos, información sobre comedores y merenderos); colaborar en la detección y asesoramiento en casos de violencia de género, consumos problemáticos y orientarlos en el acceso a los canales de ayuda y contención existentes en los distintos niveles y jurisdicciones vinculándolos a los organismos pertinentes; brindar información y capacitación periódica en medidas de protección personal, para el autocuidado y cumplimiento de las tareas de diversos colectivos (trabajadores esenciales, contextos de encierro, etc.); dictar clases virtuales y/o diseñar material de apoyo escolar, incluyendo contenidos de educación para la salud referidos al covid y a otras patologías prevalente; colaborar en el seguimiento telefónico de grupos en aislamiento; participar con equipos ya conformados de efectores de salud públicos para trabajar con poblaciones sanas (controles embarazos, de niñez, acceso a la medicación, vacunación), refuerzo de dispositivos de promotores de salud en equipos territoriales; desarrollar tecnologías aplicadas a la salud y producir insumos médicos y dispositivos para la innovación en salud; colaborar en el mejoramiento y desarrollo de condiciones sanitarias y organizativas de Comedores, Merenderos, Centros de Jubilados y Centros Comunitarios.



Fuente: UNCAUS ÁREA DE MEDIOS


Martes, 23 de febrero de 2021
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER