| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Elisa Carrió afirmó que Alberto Fernández y Cristina Kirchner “no podían desconocer” el funcionamiento de un Vacunatorio VIP
“Nadie desconocía en la provincia de Buenos Aires que La Cámpora afiliaba a cambio de una vacuna”, señaló la dirigente de la Coalición Cívica
Para Elisa Carrió, ni el presidente Alberto Fernández ni la vicepresidenta Cristina Kirchner “podían desconocer” el funcionamiento de un Vacunatorio VIP que funcionaba, de acuerdo a las primeras investigaciones, en el hospital Posadas, en el Ministerio de Salud e incluso en el domicilio personal de algunos de los beneficiados.

“Hemos tocado piso, estamos hablando de privilegios que pueden determinar la vida y la muerte de muchas personas”, indicó la dirigente de la Coalición Cívica que, además, calificó a los responsables políticos del escándalo sanitario como “culpables y criminales”.

Con relación a la renuncia de Ginés González García a pedido del propio Alberto Fernández, Carrió señaló que fue “puro cinismo” y que “no basta” con esa decisión política. “Esto no lo podía desconocer el Presidente; nadie desconocía en la provincia de Buenos Aires que La Cámpora afiliaba a cambio de una vacuna. Cristina (Kirchner) tampoco puede eludir esto, si planteó la vacuna como una cuestión épica para instalar a La Cámpora como el grupo héroe. Es un voto, una vacuna”.

Por otro lado, y en declaraciones a TN, expresó que “la culpa criminal la tienen que pagar todos los que hicieron esto, aparte de un destierro moral y político; corresponde la renuncia, la condena y la inhabilitación para cargos público, pero esto lo a determinar la justicia”.

En otro pasaje de la entrevista, reconoció que las irregularidades en el proceso de vacunación y los beneficios en favor de los amigos del poder hubiesen ocurrido con cualquier gobierno, inclusive en el de Mauricio Macri. “Lo digo con dolor, para que reflexionemos”, indicó.

Ayer, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó a Ginéz González García y a su sobrino Lisandro Bonelli -quien era Jefe de Gabinete del ministerio y que también renunció a su cargo- en el caso que se abrió por las múltiples denuncias presentadas en Comodoro Py luego de que se descubriera la existencia del Vacunatorio VIP.

Tras la imputación, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó un allanamiento en la sede del ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de buscar filmaciones, material probatorio y otros elementos de importancia para la causa. El procedimiento se realizó desde minutos después de las 20 y está a cargo los efectivos de la División Delitos contra la Salud de la Policía Federal.

También ayer el Gobierno difundió el listado de los beneficiados privilegiados con la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. La nómina reveló 70 nombres entre los que figuran Eduardo Duhalde y su familia, Carlos Zannini y su esposa, Daniel Scioli y otros dirigentes peronistas. También está el periodista Horacio Verbitsky.

Este listado contradijo las declaraciones de la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, quién ayer negó el funcionamiento de un vacunatorio VIP en el Ministerio y lo redujo a “una situación excepcional” con “un grupo reducido de personas”.

La funcionaria, además, aseguró que es “absolutamente falso” que el Gobierno disponga de 3000 vacunas para un uso discrecional. “El Ministerio tiene un stock estratégico de todas las vacunas por si hay algún problema con la cadena de frío en algún distrito, para que no quede desabastecido”, expresó en declaraciones radiales.

También negó que su relación con Ginés González García esté rota. “Hablé con él antes de hablar con el Presidente, cuando salí; hablamos cuando estaba yendo a jurar. Voy a hablar toda la vida con él. Es una situación de sentimientos muy encontrados, entendemos la gravedad de la situación, tenemos una responsabilidad como equipo de Ginés, pero vemos que la gestión no está en duda, por eso el presidente eligió a alguien de su equipo”, indicó Vizzotti.


Martes, 23 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER