| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Este lunes empezó la vacunación para adultos mayores que viven en residencias y Fuerzas de Seguridad
El gobernador ofreció una conferencia para anunciar la continuidad de la campaña en la que, hasta este lunes 22 de febrero por la mañana, el Gobierno ya aplicó más de 21 mil dosis. El lunes 1 de marzo arranca la segunda etapa con adultos mayores de 80 años y trabajadores de la educación.

El gobernador Jorge Capitanich presentó la continuación del Plan provincial de Vacunación Covid-19, que arrancó en diciembre del año pasado y que desde este lunes 22 de febrero aumenta su ritmo con la vacunación de adultos mayores que viven en centros de residencia y agentes de las fuerzas provinciales y nacionales de seguridad.

En lo que va de la campaña Chaco recibió 18.200 dosis del primer componente y 8.600 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V (Instituto Gamaleya, Rusia), a las que se suman 14.000 dosis más de la vacuna Covishield (Universidad de Oxford).

Desde diciembre del 2020 hasta este lunes 22 de febrero por la mañana se aplicaron 13.578 dosis del primer componente y 7.576 dosis del segundo componente de la Sputnik V; ambas correspondientes a 19.187 agentes de la salud que continuarán siendo vacunados hasta completar su inmunización.

En paralelo, el Gobierno provincial empieza a inmunizar a las fuerzas de seguridad, que son 9.449 personas, y a los adultos en residencias, que son 978.

“Tuvimos una semana muy positiva, estamos observando una nueva desaceleración en el número de contagios, pero no nos podemos relajar, tenemos que seguir cuidándonos”, dijo el gobernador, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Salud Pública, Paola Benítez.

Segunda y tercera etapa

La próxima semana comenzará también la segunda etapa de la campaña con 176.233 adultos mayores de manera escalonada: 14.455 mayores de 80 años que iniciarán ya el 1 de marzo, 28.512 mayores de 70 años con fecha de inicio a confirmar, y 133.266 mayores de 60 años también con fecha a confirmar.

“Los adultos mayores no requieren la inscripción en ningún formulario, en ninguna página. La provincia tiene la nómina completa de todos y serán distribuidos por postas de vacunación con días y horarios a establecer de acuerdo a las localidades donde vivan”, recalcó la ministra Paola Benítez.

La segunda etapa contempla, además, la vacunación de 55.000 docentes y trabajadores no docentes de los niveles inicial, primario y secundario de toda la provincia. Para dar inicio a este sector se vacunará, el próximo lunes, a un total de 2.500 docentes según un criterio de riesgo de salud.

Y en lo que respecta a la tercera etapa, serán 101.960 adultos de grupos de riesgo que tengan entre 18 y 59 años, con fecha a confirmar. Quienes integren esta población deberán completar su inscripción en la plataforma web https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/, un registro que continúa abierto y que es evaluado por profesionales de la salud.

“El tiempo de vacunación está marcado por el ingreso de las vacunas al país, por la distribución a las provincias, y también por la adhesión de la gente”, sostuvo Paola Benítez.



Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 22 de febrero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER