| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández viaja a México: la agenda del Presidente
Empresarios, entre los que está Carlos Slim, referentes de la cultura y el uso de la palabra en el acto por el Bicentenario de la Independencia le esperan a Alberto Fernández en México.
El presidente Alberto Fernández iniciará una visita a México, invitado por su colega Andrés Manuel López Obrador a la celebración de los 200 años de la Independencia, y su primera actividad será una reunión con empresarios mexicanos que tienen inversiones en la Argentina.


Alberto Fernández encabezará ese encuentro a las 13 hora argentina (10 de México), en el hotel Intercontinental Presidente México City, informaron fuentes oficiales.

El presidente viaja acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y arribará mañana a las 9, hora de Argentina, al aeropuerto internacional Benito Juárez, en Ciudad de México.

Allí será recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por el embajador argentino en ese país, Carlos Tomada.

La comitiva estará integrada también por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y el asesor presidencial Ricardo Forster.

A las 18.20, visitará el laboratorio Liomont, en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, donde se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna contra el coronavirus que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en el laboratorio argentino mAbxience.s salas de la planta farmacéutica, entre ellas las cámaras refrigerantes del componente enviado desde la Argentina, añadieron las fuentes.

Alrededor de las 21 compartirá un encuentro con intelectuales en la sede de la embajada argentina.Tomarán parte del evento John M. Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública; Rocío Nahle, secretaria de Energía, y Martí Batres, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República.

También lo harán Max Reyes Zuñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Citlalli Hernández, secretaria General de Morena; Guadalupe Valencia, coordinadora de Humanidades de la UNAM; Carola García, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; y el historiador Pedro Salmerón.

El martes, a las 9:45, Alberto Fernández se trasladará hacia el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, donde será recibido por López Obrador en la Puerta de Honor.

Ambos mandatarios mantendrán una breve reunión en el despacho presidencial, luego ofrecerán una conferencia de prensa conjunta y posteriormente compartirán un desayuno de trabajo junto a los cancilleres Solá y Ebrard.

A continuación, acompañado por la comitiva presidencial, Alberto Fernández participará en el Patio de Honor de un acto en conmemoración del aniversario de la muerte del expresidente Francisco I. Madero, quien fuera asesinado en 1913 en medio de un golpe de Estado.

Ese día el presidente argentino tiene prevista una reunión a las 14.45 con el empresario Carlos Slim, tras la cual encabezará dos encuentros más con empresarios en el salón Bosques del hotel Intercontinental.

La agenda continuará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento a las 18.30, donde mantendrá una reunión bilateral con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien luego presidirá una ceremonia donde declarará al Presidente como "Huésped Distinguido" de la Ciudad de México.

Más tarde, el mandatario argentino será recibido, en la Cámara de Senadores, por los presidentes de ese cuerpo, Eduardo Ramírez Aguilar; y de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho.

Y mantendrá una reunión con el jefe de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y con los coordinadores de los grupos parlamentarios. La actividad culminará con una sesión solemne de la que participará toda la comitiva argentina, prevista para las 20.40.

Para finalizar la jornada, el presidente compartirá una cena en la embajada argentina junto a la primera dama, Solá, Tomada, Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso.

El miércoles, la comitiva presidencial se dirigirá hacia la ciudad de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero, donde se realizará, a las 15.30, el acto central por los 200 años de la Promulgación del Plan Iguala, hito que estableció las bases para la independencia de México.

Por expresa invitación de su homólogo mexicano, será uno de los oradores de la ceremonia, que se desarrollará en el Cerro del Tehuehue.

Previo a la exposición de López Obrador también hablarán el gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.

Al término de la actividad, el Presidente realizará una visita al Museo de las Banderas y Santuario de la Patria, donde observará una exposición de la historia de las banderas mexicanas, acompañado por López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, y por los cancilleres de ambos países.

Durante este año, México realizará 15 conmemoraciones para celebrar el bicentenario de su independencia, 500 años de Resistencia Indígena y siete siglos de historia de México Tenochtitlán.

La comitiva argentina, con el Presidente a la cabeza, emprenderá el regreso la noche del miércoles, según la agenda de actividades organizada por la Casa Rosada.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 21 de febrero de 2021
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER