| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud: destacan los aportes del Programa Sumar e el funcionamiento del Laboratorio Central
Los espacios de Covid, Microbiología y Pesquisa Neonatal, la Sala de Espera y los boxes de extracción fueron equipados con nuevos aparatos, instrumental, mobiliario y refrigeración.
El Ministerio de Salud de la provincia destacó que el Laboratorio Central de la provincia logró avances significativos en la calidad de atención y servicios en tiempos de crisis pandémica. A las inversiones realizadas por el gobierno provincial se sumaron los fondos aportados por el Programa SUMAR Chaco.

Dicho aporte fue valorado y destacado por la directora del Laboratorio Central, Marcela Viviana Tourn. Los espacios de los laboratorios Covid, Microbiología y Pesquisa Neonatal, la Sala de Espera y los boxes de extracción fueron equipados con nuevos aparatos, instrumental, mobiliario y refrigeración.

El Laboratorio Central incrementó en un 60 por ciento la facturación de los servicios y prácticas realizadas y que fueron liquidadas y pagadas por el Programa Sumar Chaco.

“El compromiso del personal administrativo y de los técnicos y bioquímicos que incrementaron la carga de toda la facturación de prácticas que luego se recuperan e invierten en el Laboratorio Central”, destacó Tourn, quien también explicó que para agilizar las compras de las mejoras realizadas fue importante la predisposición y rapidez del personal del Programa Sumar.

De los servicios y prácticas facturadas por este programa surgen fondos que se invierten en mejoras para la atención de la población en las instituciones sanitarias. Y un porcentaje es destinado como fondo estímulo a los ingresos del personal.

El programa se ejecuta en la provincia desde 2004 a partir del convenio firmado entre los ministerios de Salud de Provincia y Nación. Da cobertura sanitaria a 600.000 chaqueños y chaqueñas que reciben atención médica en más de los efectores conveniados en toda la provincia (hospitales, centros de salud, centros integradores comunitarios, direcciones y regiones sanitarias). Está destinado a personas que no tienen obra social ni prepaga, brindando diferentes prestaciones a embarazadas, niñas y niños, adolescentes, mujeres y hombres sin límite de edad.


Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 21 de febrero de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER