| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Así será el plan de vacunación contra el coronavirus en Ciudad

Desde el gobierno porteño se refirieron a la cantidad de centros de vacunación y el orden de prioridades para aplicar las dosis.



El subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Battistella, indicó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dispuso "38 postas de vacunación extrahospitalaria" contra el coronavirus Covid 19, aunque advirtió que su puesta en marcha y máximo nivel de operatividad estará condicionado por la disponibilidad de dosis.

El funcionario de la Ciudad indicó a Télam que "ahora se está vacunando personal de salud pública" en su lugar de trabajo en los casos en que tienen vacunatorio propio -como es el caso de 14 hospitales generales- "más los dos pediátricos y la Maternidad Sardá".

"Si sumás todos estos hospitales públicos, tenés capacidad para vacunar a 4.200 trabajadores de salud por día", proyectó Battistella.

Mientras tanto, los trabajadores de los otros 18 hospitales especializados que no tienen centro para la aplicación reciben la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en "los vacunatorios públicos, de acuerdo al área de responsabilidad donde están" y lo mismo ocurre con el personal de las clínicas privadas, a excepción de "algunos efectores como el Hospital Italiano que cumplieron con los requisitos" para tal fin.

"Cuando venga la próxima dosis, vamos a abrir el vacunatorio de River para aquellas personas profesionales de salud independiente que no pertenecen ni a un institución privada o pública y atienden en su consultorio. Para ellos vamos a abrir registro por internet", dijo.

Una vez que se haya completado la vacunación contra el coronavirus del personal de salud y que comience la etapa de población general mayor de 60 años, fuerzas de seguridad y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo; "comenzarán a funcionar las 38 postas extrahospitalarias" cuya apertura estaba fijada para el 20 de enero pero "ojalá sea la primera o segunda semana de febrero, según la cantidad de dosis que tengamos".

"A algunas las llamamos 'superpostas' porque tendrán entre 15 y 30 puestos de vacunación –como es el caso del club River Plate, el Centro Cultural Recoleta y la sede del club San Lorenzo- y otras sólo 'postas' porque tendrán entre 5 y 15 puestos de vacunación", agregó.

Sin embargo, el número de puestos de vacunación contra el coronavirus efectivamente operativos en cada posta dependerá del stock de dosis disponibles, siendo que cada uno puede administrar 70 por día, puntualizó el funcionario.

Las postas tienen estas características "porque nos tenemos que adecuar a que un día nos digan 'hoy te damos 50 mil vacunas' y mañana 'tenés un millón de dosis'", de modo que tienen que tener la "elasticidad" suficiente como para que "en el mismo lugar" se puedan aplicar cantidades diferentes de dosis diarias "simplemente poniendo más vacunadores y sin tener que abrir otro lugar".

Por otro lado, Batistella informó que harán falta "cerca de 2.000 personas extra para cubrir todos (puestos de trabajo requeridos en) los vacunatorios", que se cubrirán en parte con "contratados, personal de otros ministerios o áreas de gobierno y voluntarios"

"Será un megaoperativo, el más importante del país en una sola ciudad", dijo.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761845239