| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Alberto Fernández llegó a Chile y Cristina Kirchner ejercerá la presidencia por las próximas 48 horas

La vicepresidenta de la Nación quedó a cargo del Ejecutivo por la visita oficial de Alberto Fernández al país vecino, al que arribó en el mediodía de este martes.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quedó en ejercicio de la presidencia por las próximas 48 horas, tiempo durante el cual el presidente Alberto Fernández se encontrará en visita oficial a Chile. Fernández llegó este mediodía a Santiago de Chile para realizar su primera visita de Estado con el fin de avanzar en la firma de convenios y fortalecer la relación bilateral.

El mandatario viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez, y una comitiva integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Salud, Ginés González García; y de Defensa, Agustín Rossi.

Alberto Fernández llegó al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, para dar comienzo a su visita de Estado con un encuentro con su par del país trasandino, Sebastián Piñera, para profundizar los lazos bilaterales y firmar acuerdos comerciales, científicos y culturales.

El mandatario argentino llegó acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez, y ambos atravesaron la alfombra roja que los llevó a la sede del Gobierno chileno, mientras se escuchaba la música del himno nacional argentino, y luego fueron recibidos por el presidente Piñera y su mujer, Cecilia Morel, mientras sonaba la canción patria chilena.

Se trata del tercer viaje que Fernández realiza a un país vecino, luego de las visitas en noviembre a Uruguay y a Bolivia, pese a los impedimentos por las restricciones de la pandemia por coronavirus.

Como es una visita de Estado, el viaje a Chile incluye una reunión entre Fernández y Piñera, y una visita a los poderes Legislativo y Judicial.

Acompañan también a Fernández los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; y los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz; y de San Juan, Sergio Uñac.

Tras su arribo a la capital chilena el Presidente se trasladará a la sede de la Cancillería para rendir un homenaje a los libertadores de ambas naciones, donde depositará ofrendas florales ante los monumentos de Bernardo O'Higgins y del General José de San Martín.

De ahí se trasladará al Palacio La Moneda, sede del Gobierno trasandino, donde habrá una ceremonia de bienvenida ofrecida por Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, en el pórtico del edificio.

Allí tendrán una reunión bilateral y firmarán acuerdos comerciales y de otros rubros, y luego emitirán una declaración conjunta y ofrecerán una conferencia de prensa.

La actividad continuará con un almuerzo de trabajo en honor a la delegación argentina y luego Fernández visitará el despacho del ex presidente Salvador Allende, acompañado por la senadora María Isabel Allende Bussi (hija) y por Marcia Tambutti Allende (nieta), donde colocará un ramo de flores y dejará una placa recordatoria.

Más tarde el Presidente visitará el Congreso, donde mantendrá audiencias protocolares con la presidenta del Senado, Adriana Muñoz; con su par de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, y con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Guillermo Silva, en el Palacio de los Tribunales.

Alrededor de las 18, Fernández se dirigirá a la residencia del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, donde mantendrá un encuentro con intelectuales de ese país.

Mañana, aproximadamente a las 9, el jefe de Estado se reunirá con el expresidente Ricardo Lagos, titular de la Fundación Democracia y Desarrollo.

Tras ese encuentro Fernández se dirigirá a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se reunirá con la titular, la mexicana Alicia Bárcena y, participará de una conferencia virtual organizada por esa comisión regional de las Naciones Unidas.

Alrededor de las 13 el Presidente encabezará, en la residencia del embajador de Argentina, una mesa de trabajo acompañado por la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, con importantes empresarios e inversores chilenos.

En la última actividad prevista de la visita de Estado, el mandatario argentino participará de un encuentro por videoconferencia, a las 14.30, con empresarios e inversionistas convocados por el Comité Empresarial Binacional.

El Presidente tenía planeado viajar a Chile el 18 de enero pero Piñera tuvo que ser aislado preventivamente por un contacto estrecho con un caso de Covid-19.

Fuente: Minuto Uno


Martes, 26 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER