| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Coronavirus en Francia: médicos recomiendan no hablar en el transporte público

La Academia Francesa de Médicos advirtió por los pasajeros que se sacan el barbijo para conversar personalmente o por teléfono en trenes, colectivos y subtes.


La Academia Francesa de Médicos recomendó a las personas "evitar hablar o hacer llamadas telefónicas" en el transporte público o cualquier lugar en el que no se pueda mantener la distancia social para evitar contagios de coronavirus.

El colegio médico publicó una guía con recomendaciones en la que subrayó que las personas a menudo se quitan o aflojan los barbijos para hablar entre sí en el transporte público o hacer llamadas por teléfono.

Por lo que llamó a las personas a "evitar hablar o hacer llamadas telefónicas" en el subte, colectivos urbanos o en cualquier lugar público donde no sea posible el distanciamiento social, informó la cadena BBC.

Otros expertos franceses, en tanto, están llamando a tomar medidas más drásticas, como una tercera cuarentena general del país, uno de los más afectados por la pandemia, con más de 3 millones de casos y más de 72.000 muertos.

Los hospitales de Francia tienen más pacientes por coronavirus ahora que en octubre, cuando el Gobierno del presidente Emmanuel Macron impuso un segundo bloqueo.

En enero, los contagios aumentaron gradualmente hasta llegar a los 20.000 diarios, pese a las restricciones que rigen en el país, que impuso el toque de queda más largo de Europa -de las 18 a las 6- y mantiene cerrados desde octubre los sitios turísticos y los restaurantes.

El Gobierno está tratando de evitar un nuevo cierre total y para ello adoptó algunas medidas con las que busca frenar la propagación de las cepas británicas y sudafricana del virus.

Desde mañana, los viajeros europeos deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en las 72 horas previas al vuelo para ingresar al país.

Francia, con 3 millones de contagios y 72.647 muertos por Covid-19, es el sexto país con mayor número de contagios, detrás de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia y Reino Unido.

Desde el inicio de la campaña de vacunación, el 27 de diciembre, cerca de 1 millón de personas fueron vacunadas, menos que las esperadas inicialmente para esta fecha.

Se estima que para finales de enero serán vacunadas 1,4 millones de personas vulnerables y trabajadores del sector sanitario, para finales de mayo cerca de la mitad de los 67 millones de habitantes y para finales de agosto la población en su totalidad habrá sido vacunada.


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 23 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER