| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobernador le presentó al ministro de Economía de la Nación la potencialidad productiva de Santana Textil

A partir de la inyección de 12 millones de dólares, la empresa duplicará su capacidad de producción para el período 2021-2022 y alcanzará los 500 empleos directos, abasteciendo el 35% del mercado textil argentino.


Para finalizar la visita del ministro Martín Guzmán, el gobernador Jorge Capitanich guió al funcionario nacional en una recorrida por las instalaciones de la Textil Santana S.A de Puerto Tirol, firma brasileña radicada en Chaco que trabaja en una inversión de 12 millones de dólares para aumentar y diversificar la producción y generar nuevos empleos.

Se trata de la empresa que abastece al 30% del mercado textil argentino, y que mediante este proceso de expansión puede llegar al 35%; “un emblema de la producción chaqueña”, dijo el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton que también participó de la recorrida.

La inversión implica la compra de dos nuevas máquinas de 600 husos provenientes de Suiza a partir de gestiones del Banco Central, como también la adquisición de una nueva urdidora, una embaladora de rollos, nuevo equipamiento y materiales complementarios para la producción de hilados y tejidos de alta calidad.

Lifton señaló que el compromiso asumido por el Gobierno tenía que ver con hacer compras al exterior de maquinaria específica para el incremento de la producción de hilados, “algo que se ha coordinado y trabajado justamente con el Banco Central, con el equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Economía”, dijo, y aseguró: “se fueron cumpliendo las expectativas y los resultados están a la vista”.

En el 2019 la empresa produjo un total de 13.023.000 unidades de hilos (por kilos) y telas (por metro) para su venta, y a partir de este impulso se buscará elaborar más de 24 millones en el periodo 2021/2022. Esto traerá como consecuencia un mayor consumo de materias primas como algodón, poliéster, hilo y denim.

Además, el número de 361 empleos directos se elevará a 500 a partir de su funcionamiento a plena capacidad, habiendo incorporado ya 65 nuevos trabajadores para alcanzar dicha cifra.

Por último, Lifton remarcó que “Guzmán fue un actor fundamental en todo este proceso de acompañamiento”. “Hoy tuvo la oportunidad de conocer la planta y los primeros pasos que se han dado con el equipamiento nuevo que ha llegado, que permitirán el incremento de la participación de la provincia en el mercado nacional y la generación de empleo”, indicó el ministro.

Participaron de la actividad, por la comitiva nacional, la jefa de Gabinete del ministerio de Economía, Melina Mallamace; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el director del Banco Central, Diego Bastourre; el asesor del ministro, Pablo Salinas; y el director de Santana Argentina, Marcelo Castelán. Mientras que los representantes provinciales fueron el ministro de Infraestructura, Planificación y Economía, Santiago Pérez Pons; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; el presidente de Secheep, Gastón Blanquet; y el intendente de Puerto Tirol, Humberto De Pompert Bangher.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 23 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER