| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich y Guzmán compartieron el conversatorio "Tranquilizar la economía" con universitarios y cámaras empresariales

Destinado a estudiantes, graduados, docentes y autoridades de la UNNE, el ministro nacional expuso las perspectivas de crecimiento apuntadas por el Gobierno nacional. Luego, junto a los ministros locales Sebastián Lifton y Santiago Pérez Pons, Guzmán se reunió con cámaras empresariales.


El gobernador Jorge Capitanich acompañó la exposición del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, en el conversatorio “Tranquilizar la economía” que se realizó en el aula magna de Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).junto a estudiantes, docentes y autoridades universitarias. Posteriormente, Guzmán encabezó, junto a los ministros de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton y de Infraestructura, Planificación y Economía, Santiago Pérez Pons, un encuentro con referentes de cámaras empresariales.

Recibido por la rectora de la alta casa de estudios, Delfina Veiravé, el ministro Guzmán agradeció la posibilidad de disertar en la universidad pública “donde uno se siente como en casa, donde se aprende, se crea, se aprenden valores que enriquecen la vida y que hacen bien al país”, expresó. “Tranquilizar la economía es la misión más importante que, quitando la pandemia de lado, venimos enfrentando en nuestro Gobierno para poder construir condiciones de estabilidad que generen un ambiente sano para el desarrollo”, aseveró el ministro.

La exposición estuvo organizada en tres segmentos. En primer lugar explicó qué significa tener una economía “tranquila”; en segundo lugar abordó la situación actual del país “y por qué estamos donde estamos”, dijo, haciendo un breve repaso de los indicadores de crecimiento y recesión de al menos los últimos 70 años; y por último desarrolló “el puente hacia una economía tranquila”, detallando los objetivos apuntados para lograr estabilidad macroeconómica.

La rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, calificó de “clara, didáctica e ilustrativa la exposición sobre la situación económica del país y donde el ministro desarrolló las políticas y estrategias económicas que se están llevando adelante para garantizar una economía sustentable, equilibrada y con continuidad”. “Es un placer que la UNNE haya sido el ámbito donde se dio esta conferencia”, manifestó.

Por su parte, el estudiante de la facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, Facundo Encinas, celebró el conversatorio ya que “de una forma práctica nos permite vincular y comprender cómo la teoría que se estudia en la carrera se implementa en la realidad económica”, indicó. “Es muy importante tener contacto con el ministro, escucharlo respecto a qué rumbo y qué plan económico tiene la Argentina, y hacia dónde tenemos que fijar nuestro horizonte a la hora de formarnos como profesionales”, sintetizó.

Reunión con Cámaras Empresariales

El ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, agradeció la distinción por parte del ministro Guzmán de sentarse a conversar con los referentes del arco productivo de la provincia. “El ministro recibió las solicitudes, inquietudes, los planteos de los sectores, las perspectivas del sector empresario chaqueño respecto a los próximos meses y cuál es el escenario planteado, enfocado en respaldar la iniciativa del norte grande argentino, con el compromiso de acompañar políticas diferenciales para el norte del país y trabajar articuladamente con todo el equipo económico del Chaco”, afirmó.

La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, destacó el hecho de tener a un ministro nacional sentado en una mesa de diálogo, “porque nuestra actividad hotelera-gastronómica realmente es muy preocupante”. “Aprovechamos la presencia de Guzmán para charlar sobre las perspectivas económicas en el corto plazo. Nos aseguró que va a haber ayudas para los sectores más golpeados, así que es una esperanza para nuestra actividad que se encuentra atravesando un escenario de gran incertidumbre”, expresó Mazzaroli.

Participaron de la reunión entre Guzmán, Lifton y Pérez Pons, las representantes del sector industrial, ganadero, agrícola, apícola, gastronómico, turístico, de comercio y la construcción, así como colegios de profesionales.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 23 de enero de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER