| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
No se registraron mayores inconvenientes en Resistencia tras la primera lluvia intensa del año
La lluvia caída este martes, la primera registrada en este inicio de año, no provocó mayores problemas de anegamientos en Resistencia.
El sistema de desagües se comportó de manera correcta y se desarrolló por parte de la Ciudad intervenciones en distintos puntos de la capital chaqueña para atender casos puntuales de obstrucción por hojas y otros residuos, además de retiro de ramas y árboles con peligro de caída.

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos de la Ciudad, Claudio Westtein, indicó que “ante la posibilidad de intensas lluvias y teniendo en cuenta la alerta meteorológica vigente, estuvimos trabajando en distintos sectores”, pero aclaró que “no hubo problemas de inundaciones en líneas generales”.

Explicó que “hasta media mañana, se registraron unos 36 milímetros de agua caída y solo en el microcentro hubo anegamientos en sitios históricos” pero que “en poco tiempo escurrió por el buen estado de los desagües”.

“Ya en enero del año pasado iniciamos un trabajo que abarcó distintos esquemas, siguiendo los lineamientos del intendente Gustavo Martínez”, detalló y recordó que “a pesar de la situación provocada por la pandemia en junio se inició el Plan de Refuncionalización de Desagües pensando en optimizar los mismos para el período de lluvias”.

TRABAJO ESPECÍFICO

Asimismo, Westtein sumó: “Suele llover mucho en poco tiempo, por eso hicimos un trabajo específico, sabemos que hay lugares críticos y por eso desarrollamos tareas integrales de mantenimiento”.

“Este martes no tuvimos mayores inconvenientes, pero hay que mencionar que en el micro y macrocentro se acumuló agua hasta el nivel de los cordones, por ser una zona baja, pero una vez que la lluvia cedió, se escurrió rápidamente por los drenajes”, observó.

“En los barrios no se registraron mayores complicaciones – continuó -, y es el resultado de los trabajos constantes de saneamiento integral que desarrollamos sin interrupciones y que fue oportuno ya que esta primera lluvia de 2021 no trajo inconvenientes ya que tenemos un sistema de desagües funcionando muy bien”.

Recordó que los trabajos ejecutados en redes barriales, canales primarios y secundarios, entubamientos, limpieza de bocas de tormenta, alcantarillas y sumideros, permiten el normal desenvolvimiento de las aguas pluviales, al no taponarse con residuos de todo tipo.

“El sistema de desagües se comportó en óptimas condiciones, pero una vez que pasen las lluvias hay que seguir. El objetivo del intendente Martínez es seguir mejorando y ampliando los servicios a la comunidad, que el vecino tenga tranquilidad, que a pesar de una lluvia intensa, el impacto negativo sea mínimo”, finalizó.

NÚMEROS ÚTILES

La Secretaría de Servicios Públicos de la Ciudad recuerda los números telefónicos para contactarse con la Comuna y el área de Defensa Civil, atento al alerta meteorológico vigente.

Centro de Atención Primaria al Vecino: 4439999 – 4458201 – 4458244.

Defensa Civil: (3625)162913.



Fuente: Gustavo Martínez


Martes, 12 de enero de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER