| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Barranqueras
Barranqueras brinda facilidades de pago para tributos atrasados y bonificación por pago adelantado

Por medio de la Secretaría de Hacienda comunal, a cargo de Juan Zacarías, la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, informó a la comunidad portuaria de los nuevos planes de financiación y bonificación para el pago de los tributos municipales.

Tal como se realizó a principios del año pasado, desde la Municipalidad de Barranqueras se promueven una serie de facilidades de pago y bonificaciones, buscando incentivar a los vecinos a regularizar sus deudas de tributos municipales.
Por lo que se ponen a disposición dos programas de pagos tributarios.

Pago anual de contribuciones municipales, con 20% de bonificación


Para pagos de

* Impuestos inmobiliarios, tasas, servicios y patentes: hasta el 15 de febrero

* Cementerio: hasta el 15 de abril

Planes de pago de tributos municipales

Destinado a regularizar deudas de tasa de registro, inspección, contralor, seguridad e higiene. Se podrá acceder a hasta 24 cuotas de al menos $300 con un 1% de interés mensual.

Los jubilados, pensionados o vecinos que acrediten ingresos menores a $62.568, podrán financiar su deuda en 24 cuotas de al menos $200 con un 1% de interés mensual.

Pagando en hasta 6 cuotas, se aplicará una reducción de 30% de intereses, y cancelando la deuda en 3 cuotas se descuentan la mitad de los intereses por mora. Así mismo, abonando al contado y hasta en 2 cuotas, se descuentan todos los intereses por mora.

Medios de pago y horarios de atención

Se podrán efectivizar los pagos en:

* Edificio municipal (Av. Laprida 5601), de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 14:15 a 18:30hs.

*Caja Prioridad: de lunes a viernes, de 7:30 a 12:00, y de 14:15 a 18:00hs.

* Cementerio local: de lunes a viernes, de 7:00 a 11:30 y de 14:00 a 18:00hs. Sábados de 8:00 a 12:00hs

* Por sitio web barranqueras.gob.ar, autogestión web y link pagos.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Martes, 12 de enero de 2021
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER