| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BEACH VOLEY
Ana Gallay, entre el sueño olímpico y la ayuda social

La mejor la mejor jugadora de beach vóley de la historia pasó 85 días en su departamento y aún así se las ingenió para pensar en los próximos Juegos Olímpicos en Tokio 2021.
Gallay, una de las deportistas argentinas que sueñan con los Juegos Olímpicos en Tokio 2021
Gallay, una de las deportistas argentinas que sueñan con los Juegos Olímpicos en Tokio 2021

La historia de la jugadora que popularizó la disciplina en el país con sus resultados desde 2012 se las rebuscó para entrenar en cuarentena, analiza sus chances olímpicas y también se sumerge en la ayuda social para una fundación.

“Estuve 85 días clavados adentro de mi departamento, sin salir. Y un día, ante la desesperación por entrenar, me apropié del pasillo de mi piso y de la escalera. Dejaba la puerta abierta y subía y bajaba, corriendo, saltaba y hasta hacía ejercicios con pelota. Imaginate los vecinos”, indicó la jugadora de 34 años.

Gallay asegura que hasta esta cuarentena, casi no conocía a los otros residentes del edificio, porque vivía viajando o entrenando. Pero, por la pandemia, los conoció y se hizo amiga. “Ponele”, remata, con humor, mientras completa la historia.


“Un día sube una mujer de planta baja y me pide carbón. Le pregunté para qué y me contó que le estaban pasando cosas paranormales. No sé si sería verdad o no, yo creo que lo hizo en represalias a mis ruidos (se ríe). Por lo pronto estuve algunos días sin dormir bien del miedito que me agarró”, detalla la mejor jugadora de beach vóley del país

La preparación deportiva

“A mis 34 años, cuando me queda poco hilo en el carretel, es duro perder un año así. Y más cuando, con Fer (Pereyra, su compañero de dupla) arrancamos de cero en 2018 y este debía ser nuestro año para medirnos con las mejores”, reconoció.

“Encima, cuando volví a entrenar tuve una lesión en el hombro de la que recién estoy volviendo. Pero hay que aceptarlo y seguir, no queda otra”, explica la entrerriana queformó una inolvidable dupla con Georgina Klug –reemplazante de Virginia Zonta, con quien llevó a los Juegos Olímpicos2012- y le permitió ganar el oro panamericano en 2015, repetir su presencia olímpica en 2016 y destacarse en el circuito mundial.


La deportista que se crió en la ciudad de Nogoyá y cuando descubrió el vóley, durante cuatro años se entrenó sola durante la semana en su pueblo y cada finde viajaba a Aldea Brasilera, a 120 kilómetros, para poder competir con un club de aquella ciudad.

También vendió publicidades para sus remeras… Para estudiar la carrera de Educación Física se mudó a Gualeguay y, cuando se recibió, tomó dos trabajos, uno en el medio del campo, en Crucecita Octava, donde Ana recorría 70 kilómetros arriba de una moto, por caminos de tierra y con temperaturas heladas desde las 6.30.

Hoy la voleibolista no se amilana y ya se prepara para el 2021. “Para enero ya voy a estar perfecta de la lesión y en febrero comenzará la competencia. Estuvimos mucho paradas, sobre todo a diferencia de otras duplas importantes de la región y el mundo, pero la vamos a pelear”.

El sueño de Tokio 2021

“El torneo clasificatorio será en junio, en San Juan, y estamos bien ubicadas porque clasifican dos de Sudamérica. También buscaremos competir en el circuito mundial, buscando pasar las qualy y entrar al cuadro principal”, reconoció.


Sábado, 19 de diciembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER