| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Sostenido avance de Desarrollo Social con el programa Potencia Trabajo


La propuesta alcanza a 3.762 chaqueños y chaqueñas que cuentan con asignaciones nacionales y se vincularán con proyectos socioproductivos, sociocomunitarios y sociolaborales.
El Ministerio de Desarrollo Social a través de su Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, continúa impulsando iniciativas como parte del programa Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo central la vinculación de planes sociales con la cultura del empleo.

En la provincia, alcanza a una totalidad de 18.800 chaqueñas y chaqueños que cuentan con transferencias sociales directas y que podrán ser protagonistas de proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, y sociolaborales. La cartera social articula acciones con una población de titulares del programa que alcanza a 3.762.

En esa instancia, la labor está centrada en un amplio relevamiento de todas las iniciativas que se ajusten al perfil de Potenciar Trabajo, como también se privilegia la mirada comunitaria que tiene el programa relacionada a la formación de una red de promotores territoriales, para la prevención en violencia de género y diversidad, y prevención en adicciones.


En los últimos días, los equipos sociales y técnicos recorrieron varios puntos del área metropolitana, a fin de constatar la viabilidad de ejecución de propuestas a desarrollarse en distintos barrios populares, que tienen que ver con infraestructura social básica o implementación de huertas familiares y comunitarias, por lo cual se llevaron a cabo charlas informativas en barrios como San José Obrero, Don Bosco, Villa Don Andrés de la capital chaqueña, junto a titulares del programa.

Con el correr de la semana, profesionales llegarán hasta los barrios La Liguria y Palermo I en Resistencia y 110 Viviendas en Barranqueras, para continuar con los relevamientos y evaluar la implementación de proyectos y líneas del programa Potenciar Trabajo.


PREVENTORES COMUNITARIOS

El 24 de noviembre se dió inicio al ciclo de capacitaciones virtuales a través de la plataforma ELE, las que están destinadas a la formación de Preventores Comunitarios en Adicciones y de Preventores Comunitarios en Violencia de Género y Diversidad, llevada adelante por los Equipos Técnicos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en coordinación con el Ministerio de Educación de la provincia.

Mientras que en el barrio Tiro Federal, junto con equipos interdisciplinarios de la misma subsecretaría, se efectuó un encuentro del que participaron presencialmente el primer grupo de integrantes del Potenciar Trabajo que se iniciarán como Preventores Comunitarios en Adicciones. Allí, abordaron y acordaron estrategias que permitan prevenir situaciones de consumos problemáticos, brindando contención y respuestas efectivas a través de la prevención, la actividad tuvo la participación de la coordinadora del programa en la provincia Manuela Ortíz, la subsecretaria Graciela Cavana y del coordinador de Preventores Comunitarios en Adicciones, Salvador Cuño.

También se realizó el encuentro con el primer grupo de Preventores en Violencia de Género y Diversidad, en el barrio Pescador de Puerto Vilelas.


INCLUSIÓN Y EQUIDAD

Entre sus propósitos, Potenciar Trabajo promueve la producción de alimentos en huertas familiares y comunitarias, destinados al autoconsumo y a la comercialización de excedentes que se harán en ferias francas y mercados alternativos, las que tendrán el acompañamiento de la cartera social y el resto del Ejecutivo provincial, además de contribuir al mejoramiento de barrios populares que a la vez dignificará las condiciones de vida de sectores postergados.

También se trabajará en la identificación y resolución de situaciones de emergencia habitacional para personas en situación de vulnerabilidad y en mejoramientos de infraestructura social en barrios populares.

Además se apuntalará el fortalecimiento de las capacidades de los titulares del Programa, para mejorar sus condiciones de empleabilidad a la que se llegará con su participación en proyectos formativos en cuanto a terminalidad educativa y en oficios, como también en el entrenamiento para el trabajo.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 3 de diciembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER