| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Santiago Cafiero, sobre la vacuna rusa: "Tenemos expectativa de estar firmando el contrato la semana que viene"
"El tema viene avanzando muy bien", adelantó el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio 10.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció este sábado que el Gobierno tiene la "expectativa de estar firmando el contrato la semana que viene" para la provisión de la vacuna rusa contra el coronavirus.

"Viene avanzando muy bien el tema y, en particular, desde la conversación que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el presidente de Rusia (Vladimir Putin)", dijo esta mañana Cafiero en declaraciones a Radio 10.

El jefe de ministros agregó que "esta semana ya estaban haciendo pruebas en países europeos" y que la "responsabilidad" del Gobierno es "adquirir las vacunas en tiempo real en cuanto estén aprobadas en el resto del mundo, a fin de que la Argentina no esté mirando con la ñata contra el vidrio".

Cafiero precisó que el Gobierno debía "trabajar tanto con la vacuna que se está fabricando en la Argentina como con la de Pfizer, y con un acuerdo Estado-Estado como con Rusia que financió el desarrollo de su vacuna" porque en definitiva lo que se busca es "cuidar la salud de los argentinos y las argentinas y después que se escriba lo que se escriba".

Dijo también que "mientras, avanzamos en los tiempos, en todo lo que fue la tarea de precompra se ha hecho un pool de organismos internacionales de la salud donde muchos países también invirtieron recursos y, ahí, la Argentina fue uno de ellos".

Cafiero añadió que a los funcionarios se les puede "exigir lo que se ha hecho, que es tener todo listo para cuando la vacuna esté y empezar a vacunar", ya que se va a tratar de la "campaña de vacunación más grande de la historia argentina".

"Se va a escribir en la historia sobre esto, y no lo digo como Gobierno, sino como comunidad", dijo el funcionario y destacó "los voluntarios que se están inscribiendo, entre muchas otras cuestiones donde la gente está angustiada pero no renuncia a la esperanza".

El presidente Alberto Fernández convocó para el lunes al comando de vacunación contra el coronavirus, que integran los ministerios de Salud, Interior, Defensa y Seguridad. Cafiero sostuvo que"la entrega de vacunas la hace el Correo porque tiene la logística", aunque remarcó que lo importante será que "todos nos involucremos como comunidad".

"Los pacientes de riesgo son los primeros que tendrán la vacuna y seguramente tendrán que presentar un certificado y habrá un sistema de turnos", indicó y añadió además que "tenemos que confiar en los que nos han cuidado hasta ahora" y pidió que, a la hora de vacunarse, se consulte "a un médico, a una enfermera, no a aun especialista de geopolítica".

Asimismo, resaltó la tarea de la Anmat, organismo al que calificó como "uno de los más prestigiosos del mundo".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER