| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salta
El gobierno de Salta confirmó que el helicóptero de Brito se enganchó en el cable de una tirolesa

El ministro de Seguridad provincial, Juan Manuel Pulleiro, aseguró que la aeronave perdió su rotor, lo que ocasionó su caída.
El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, confirmó este sábado que el helicóptero en el que viajaba el empresario Jorge Brito se enganchó en unos cables, aunque advirtió que hay que esperar al resultado de los peritajes.

"Podemos confirmar que el helicóptero se enganchó en unos cables, es una zona ideal para el turismo aventura, rafting y tirolesas. Igual se tiene que verificar con los peritajes", aseguró hoy Pulleiro en declaraciones a FM Milenium.

"Entendemos que el helicóptero hizo un descenso rápido y fue ahí donde se vio sorprendido con el cable de la tirolesa, que golpeó la cola, produjo la pérdida del rotor y la caída de la aeronave", precisó el funcionario salteño.

"Volaban a baja altura y los dos tripulantes conocían el lugar. Frecuentemente hacían ese viaje desde el aeropuerto de Salta hacia el campo de Brito", agregó Pulleiro.


Ayer, testigos del hecho indicaron a medios salteños que cables sin señalizar de una tirolesa habrían sido la causa del siniestro que causó la muerte del empresario y del piloto Santiago Ricardo Beaudean. Personas que se encontraban haciendo rafting en el lugar habrían visto cómo la aeronave "se enredó" en esos cables.

En esas circuntancias, el helicóptero Eurocopter AS350 Ecureuil matrícula LV-FQN color gris, cayó en la zona de Rafting Salta Río Juramento, en la localidad de Coronel Moldes, causando la muerte de sus dos tripulantes.

Brito, de 68 años, había ingresado a la actividad bancaria privada entre 1975 y 1976, cuando fundó la compañía financiera Hamburgo, luego Anglia, con su cuñado Delfín Jorge Ezequiel Carballo. La inversión inicial en esa empresa fue de US$ 10.000, pero para 1978 los socios habían ganado US$ 1 millón, según los autores Pablo Fernández Blanco y Esteban Rafele en su libro, "Los patrones de la Argentina".

Para 2017 Brito era el séptimo hombre más rico de la Argentina, un dato que se desprendión del ranking global de multimillonarios publicado ese año por la revista Forbes. El banquero aparecía en el puesto 1.567 a nivel mundial, pero dos años más tarde se había desplazado al puesto 21 con una fortuna de US$ 690 millones.

En 2018 fecha Brito poseía un sexto del paquete accionario de Banco Macro. También mantenía negocios inmobiliarios a través de la firma Vizora (que tiene en su portfolio propiedades en Puerto Madero como Link Towers, el Madero Walk, el Madero Walk Eventos y el Zen City), además de negocios agropecuarios con Inversora Juramento, Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento, y del sector energético con Genneia.


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER