| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Misión de 10 días
El FMI dijo que continuará el diálogo con Argentina para alcanzar un programa de facilidades extendidas
La delegación del FMI que trabajó durante dos semanas en el país destacó avances en las reuniones con los funcionarios locales y resaltó los acuerdos para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina.
La delegación del Fondo Monetario Internacional que trabajo durante la últimos diez días en el país cerró este viernes su visita y anunció que continuará el diálogo por vía remota con las autoridades del Gobierno para alcanzar un programa de facilidades extendidas. "Se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa", sostuvieron.

En un comunicado, el organismo señaló que el equipo del Fondo "acogió positivamente la intención de las autoridades de solicitar un programa bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF, o EFF por sus siglas en inglés) así como su intención de respaldarlo con un amplio consenso político y social".


Las autoridades del organismo multilateral de crédito resaltaron los acuerdos con los funcionarios locales para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina, que "requerirán un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo".

Cabe recordar que el país debe renegociar una deuda de u$s44.000 millones, contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri luego de que se cerrara el acceso a los mercados internacionales y tras los saltos cambiarios de 2018, que iniciaron una recesión que fue agravada por la pandemia de coronavirus.

Previo a las reuniones con el fondo, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado que el Gobierno iba a buscar un plan de facilidades extendidas. "El programa de facilidades extendidas da un periodo de repago del capital en cuotas entre el año 4 y medio y el año 10", sostuvo en su momento.

Los analistas sostienen que, para que el FMI acceda a otorgar un EFF, Argentina deberá comprometerse a llevar a cabo una serie de reformas estructurales que tiendan a garantizar la capacidad de repago en el futuro.

Durante estas dos semanas, el personal del FMI se reunió con 9 ministros del Gabinete, entre ellos Guzmán, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y diferentes legisladores, miembros de gobiernos provinciales, representantes de la academia y del sector privado. El Director Ejecutivo del FMI para Argentina, Sergio Chodos, participó en las discusiones.


Fuente: Ámbito


Viernes, 20 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER