| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Charla virtual este jueves sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”

Continúa el ciclo de charlas sobre ambiente, gestión y salud brindadas por el gobierno, la UNCAus y la UNAJ. El jueves 29 de octubre, a partir de las 17, se brindará la charla virtual sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”, que entre otras temáticas, incluirá las referidas al descacharrado preventor del dengue, chika y zikinguña.



Destinado a funcionarios, agentes provinciales y municipales, concejos deliberantes y organizaciones no gubernamentales; los temas tratados en el ciclo, buscan aportar una mirada integral sobre el ambiente y la gestión pública, el tratamiento e impacto sobre la salud de los residuos sólidos urbanos; la economía circular; la sostenibilidad ambiental en la producción y la sistematización de la información en materia ambiental y de salud.

Este ciclo de charlas, orientado a fortalecer las capacidades y conocimientos de los equipos técnicos provinciales, municipales y de la ciudadanía en general, se desarrolla en seis encuentros virtuales que comenzaron en octubre. Es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, en el marco de su programa de Formación Integral para un Chaco Sostenible en forma conjunta con la Universidad del Chaco Austral (UNCAus) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).


La Charla

La próxima charla, que se llevará adelante mediante la plataforma Zoom de la UNCAUS, el jueves 29 a las 17, será sobre “Residuos Sólidos Urbanos: gestión e impacto sobre la salud”. Estará a cargo de cuatro profesionales:

Bernardo Voloj, abogado especialista en derecho ambiental y recursos naturales, cambio climático, energías y políticas públicas, docente, consultor y asesor. Actualmente es responsable del área de residuos de la SDTyA de la provincia del Chaco.

Gabriel Bedogni es doctor en Ingeniería, especializado en gestión ambiental. Profesor adjunto en Ingeniería Ambiental de la UNCAUS y codirector en el proyecto “Procesos sustentables para la obtención de compuestos químicos de mayor valor agregado derivados de biomasa residual”.

Máximo Lanzetta es licenciado en Sociología, especializado en globalización y reestructuración urbana y Magister en políticas ambientales y territoriales. Investigador y profesor titular regular de la UNAJ.

Carla Figliolo bióloga, máster en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medio Ambiente, especialista en residuos sólidos y peligrosos y especialista en instrumentos y políticas de gestión ambiental. Docente titular de “Salud ambiental y principios de epidemiología” de la Lic. en Gestión Ambiental en la UNAJ.

Inscripciones

Los interesados en inscribirse o recibir más información deben hacerlo en: https://cursos.uncaus.edu.ar/cursos/J4MQD3YG86.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 27 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER