| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según CAME
Día de la Madre: las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 25,1% interanual


De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

En el marco del Día de la Madre, las cantidades vendidas por los comercios minoristas en la tradicional fecha cayeron 25,1% frente al año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

"Los faltantes de mercadería, los ingresos insuficientes en los hogares, el temor a que la situación económica empeore, los protocolos estrictos para ingresar a los locales físicos y en algunas localidades las restricciones que todavía existen para circular, afectaron fuerte la venta", señaló CAME en su relevamiento.

En esta línea, la apertura de los shoppings en la Ciudad (que no se miden en este relevamiento) fue considerado otro factor que le restó operaciones a los negocios de barrio en esa ciudad.

"También incidió, y mucho, que hubo menos encuentros físicos que otros años, con lo cual no hubo regalo", argumentan desde la cámara empresaria. En este escenario, consideraron posible que en los días siguientes puedan concretarse algunas compras más, aunque reconocieron que este 2020 en materia de obsequios, fue en general "muy malo", especialmente en las ciudades más afectadas por el Covid-19.

En otro orden, hubo faltantes de productos importados y también de nacionales que requieren de insumos importados, especialmente en rubros de cosmética y perfumería, artículos electrónicos y electrodomésticos. También escaseó stock en determinados modelos de celulares, que ya es un regalo común para esta celebración.

"En mayor o menos medida, el 82,2% de los comercios relevados finalizaron la fecha con bajas anuales en sus niveles de actividad. Si bien el 23,7% se esperaba este resultado, un 58,6% confiaba en más actividad", resume en cifras el informe.

Respecto a las ofertas ofrecidas, el 65,5% de los negocios ofrecieron alguna oferta especial. Además de las típicas promociones con tarjetas, se destacaron: descuentos en efectivo, regalos con algunas compras, 3x2, 2x1, entre otras variantes.

El ticket promedio este año se ubicó en $1604, 45,8% arriba del Día de la Madre del año pasado ($1100).



Fuente: Ámbito


Domingo, 18 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762111047