| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
Coronavirus: se registraron 13.510 nuevos casos y 384 muertes
El país alcanzó 979.119 infectados totales desde que se notificó el primero en el país. La cifra de decesos trepó a los 26.107. El porcentaje de ocupación de camas está en el 64,2% a nivel país.

El país registró 384 muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas horas, en tanto que se informaron 13.510 nuevos casos, de acuerdo al reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación.

Con estos números, el total de decesos trepó a los 26.107 y los infectados llegaron a los 979.119, de los cuales 791.174 son pacientes recuperados y 161.838 son casos confirmados activos, precisó la entidad nacional.

De los fallecidos, 207 corresponden a hombres, cuya mayoría (110) fueron notificados en la Provincia de Buenos Aires.

Mientras que 177 fueron mujeres y el mayor número se reportó también en ese distrito (81).

El Ministerio, a su vez, detalló que la ocupación de las unidades de terapia intensiva a nivel país está en el 64,2% y en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ese porcentaje es del 63,4%.

En cuanto a la distribución de los contagios, encabeza el listado de mayores casos detectados el territorio bonaerense con 4.419; seguido por Santa Fe, con 2.199; Córdoba, con 1.233; y Neuquén, con 1.005.

Esta semana, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, precisó que se registra un descenso "importante" de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero llamó a evitar relajaciones: "Todavía no ganamos la guerra, pero la situación es esperanzadora".

"Muchos pensaron que era imposible lidiar contra este virus en el AMBA en una pandemia de estas características, pero sacamos esta situación adelante", consideró.

Gollán especificó que la incidencia de casos cada 100 mil habitantes en el AMBA llega a 3.010; en el interior provincial a 1.592; en toda la provincia a 2.683 y en la Ciudad de Buenos Aires a 4.417.

"Los promedios semanales demuestran un descenso importante en el AMBA, que está ya prácticamente a niveles de los casos de los últimos 10 días de julio", expuso y graficó que los contagios "también bajan en CABA y en el conjunto de la provincia".

Por su parte, Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad, distrito que este sábado informó 610 positivos, rescató el despliegue de la cuarentena temprana debido a que "evitó una catástrofe sanitaria".

"Nosotros en marzo teníamos pocos casos pero el índice de contagiosidad R estaba en 2.2 y como esa era una ecuación exponencial, a principios de mayo nos hubiera llevado a un pico de casos superior al que tuvimos y no hubiéramos podido atender dignamente a todos", apuntó el funcionario.


Fuente: Ámbito


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER