| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
Coronavirus: se registraron 13.510 nuevos casos y 384 muertes
El país alcanzó 979.119 infectados totales desde que se notificó el primero en el país. La cifra de decesos trepó a los 26.107. El porcentaje de ocupación de camas está en el 64,2% a nivel país.

El país registró 384 muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas horas, en tanto que se informaron 13.510 nuevos casos, de acuerdo al reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación.

Con estos números, el total de decesos trepó a los 26.107 y los infectados llegaron a los 979.119, de los cuales 791.174 son pacientes recuperados y 161.838 son casos confirmados activos, precisó la entidad nacional.

De los fallecidos, 207 corresponden a hombres, cuya mayoría (110) fueron notificados en la Provincia de Buenos Aires.

Mientras que 177 fueron mujeres y el mayor número se reportó también en ese distrito (81).

El Ministerio, a su vez, detalló que la ocupación de las unidades de terapia intensiva a nivel país está en el 64,2% y en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ese porcentaje es del 63,4%.

En cuanto a la distribución de los contagios, encabeza el listado de mayores casos detectados el territorio bonaerense con 4.419; seguido por Santa Fe, con 2.199; Córdoba, con 1.233; y Neuquén, con 1.005.

Esta semana, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, precisó que se registra un descenso "importante" de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero llamó a evitar relajaciones: "Todavía no ganamos la guerra, pero la situación es esperanzadora".

"Muchos pensaron que era imposible lidiar contra este virus en el AMBA en una pandemia de estas características, pero sacamos esta situación adelante", consideró.

Gollán especificó que la incidencia de casos cada 100 mil habitantes en el AMBA llega a 3.010; en el interior provincial a 1.592; en toda la provincia a 2.683 y en la Ciudad de Buenos Aires a 4.417.

"Los promedios semanales demuestran un descenso importante en el AMBA, que está ya prácticamente a niveles de los casos de los últimos 10 días de julio", expuso y graficó que los contagios "también bajan en CABA y en el conjunto de la provincia".

Por su parte, Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad, distrito que este sábado informó 610 positivos, rescató el despliegue de la cuarentena temprana debido a que "evitó una catástrofe sanitaria".

"Nosotros en marzo teníamos pocos casos pero el índice de contagiosidad R estaba en 2.2 y como esa era una ecuación exponencial, a principios de mayo nos hubiera llevado a un pico de casos superior al que tuvimos y no hubiéramos podido atender dignamente a todos", apuntó el funcionario.


Fuente: Ámbito


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER