| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ingresó este viernes
Martín Guzmán pidió al Congreso que apoye el proyecto de ley para promover el ahorro en pesos
El ministro de Economía explicó los alcances del proyecto que el Ejecutivo envió al Parlamento e indicó que el objetivo es dar "continuidad a políticas de Estado que contribuyen a ordenar la economía".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, remarcó este sábado que espera el "apoyo" del Congreso al proyecto de ley oficial presentado el viernes para fomentar el ahorro y la inversión en pesos en medio de la creciente presión cambiaria y el continuo drenaje de reservas.

"Esperamos nuevamente el apoyo del Congreso de la Nación en esta iniciativa que beneficia a ahorristas e inversores y fomenta el desarrollo del mercado de capitales local", subrayó el funcionario nacional.

En su cuenta de la red social Twitter, puntualizó: "Así, damos continuidad a políticas de Estado que contribuyen a ordenar la economía".


"En línea con los objetivos que nos planteamos en diciembre de 2019 de reconstruir el mercado de capitales en pesos, ayer (por el viernes) dimos un nuevo paso: enviamos al Congreso de la Nación un proyecto de ley para incentivar el ahorro y el financiamiento en moneda local", remarcó Martín Guzmán.

De ese modo, afirmó: "Se busca nivelar la carga tributaria de los activos en pesos con cláusulas de ajuste respecto a los que tienen renta fija". "Mientras se trabaja en resolver la problemática inflacionaria, es importante ofrecer a la gente y a las empresas, instrumentos que protejan sus ahorros", agregó el funcionario.

El titular del Palacio de Hacienda precisó que en el proyecto de ley "se exime del Impuesto a las Ganancias a los activos en pesos indexados (por ejemplo, con CER o UVAs) y a otros activos en moneda nacional que se destinen a inversiones productivas, corrigiendo así el tratamiento diferencial que tenían estos activos, que castigaba su uso".

"También estarán exentos del Impuesto a Bienes Personales las obligaciones negociables, los activos destinados a financiar inversión productiva y participaciones en Fondos Comunes de Inversión y Fideicomisos que inviertan en activos ya eximidos como por ejemplo títulos públicos", sostuvo Guzmán.


Fuente: Ámbito


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER