| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social renovó su compromiso con la soberanía y la seguridad alimentaria


En la Semana de la Alimentación, se desplegó un trabajo territorial que incluyó capacitaciones en merenderos comunitarios y comedores escolares, un conversatorio y la presentación de la Tarjeta Tuya Alimentar Sin TACC.
El Ministerio de Desarrollo Social, mediante la Subsecretaría de Economía y Políticas Sociales, realizó una serie de actividades en el marco de la Semana de la Alimentación.

En lo que respecta a a las actividades con merenderos, hay un equipo técnico interdisciplinario, que se encuentra realizando talleres de valoración nutricional mediante controles de antropometría en diferentes barrios, a fin de detectar déficit nutricional e incorporar a los dispositivos y programas de la cartera social a quienes necesiten recuperar su salud nutricional a través de la alimentación.

La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, recorrió algunos de estos espacios durante la semana, y destacó que “es esencial el abordaje territorial que se realiza para mejorar la atención de la población que necesita mejorar la calidad nutricional, e informar sobre los alimentos que aportan nutrientes para poder llevar una vida saludable”.

En la Escuela N° 83 Dr. Ernesto Guevara de la Serna, ubicada en zona sur de Resistencia, donde existe un comedor escolar, se realizó una capacitación sobre buenas prácticas de manufacturas y medidas de bioseguridad para quienes manipulan comestibles. Este tipo de propuestas formativas son propicias para explicar sobre alternativas alimentarias para diabéticos o celíacos, y el escaso uso del sodio para las viandas que se entregan a personas adultas.

Además de los responsables institucionales, tomaron parte de la capacitación, los subsecretarios, de Planificación Estratégica y Financiera, Christian Sengher y de Economía y Políticas Alimentarias Diego Luna y la coordinadora del Programa de Seguridad y Soberanía Alimentarias, Dora Mieres.

Siempre dentro del programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria, también se realizaron jornadas de formación y sensibilización en varias localidades de la provincia como La Eduvigis, Selva de Río de Oro, Puerto Eva Perón, Ciervo Petiso, y Laguna Limpia, para brindar mayor atención a la población que necesita mejorar su salud nutricional y su calidad de vida. En La Eduvigis además se dieron detalles del programa de Seguimiento Nutricional y Atención al Celíaco y se entregaron módulos alimentarios especiales.

TARJETA TUYA ALIMENTAR SIN TACC

En el Día Mundial de la Alimentación autoridades provinciales y nacionales realizaron la presentación de la Tarjeta Tuya sin TACC, la que permitirá a unas 1.101 personas con celiaquía poder acceder a productos frescos como carnes, lácteos, frutas, verduras y huevos.

Este aporte se combina con el que provincia ya viene haciendo a través del Programa de Atención al Celíaco de la Subsecretaría de Economía y Políticas Sociales, desde donde mensualmente se entregan módulos de alimentos secos aptos para celíacos.

CONVERSATORIO

Como cierre del Día Mundial de la Alimentación, el viernes se realizó un conversatorio a cargo de Dora Mieres, nutricionista y docente universitaria, en conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la FAO, que es la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

“Cultivar, nutrir y preservar juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro”, es la consigna propuesta este 2020. En la ocasión repasaron los programas de contención y seguridad alimentarias y el derecho humano a la alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER