| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Comienza la semana de la educación digital que propiciará el debate y análisis con docentes camino a un proyecto de ley


El lunes 19 a las 18 la ministra de Educación, Daniela Torrente y el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández harán la apertura.

El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, realizará desde el lunes 19 al viernes 23 de octubre, la Semana de la Educación Digital, generando espacios virtuales con exposiciones de profesionales a nivel nacional y una jornada institucional de debate entre los y las docentes de establecimientos de todos los niveles y modalidades.

El lunes 19 a las 18 la ministra de Educación, Daniela Torrente y el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández harán la apertura. Además participará la gerente general de Educ.ar, Laura Mares, y el coordinador de Program.ar de la Fundación Sadosky, Fernando Schapachnik.

Los y las interesadas pueden seguir estas jornadas en el canal de YouTube de la plataforma educativa “ELE”: bit.ly/youtubeELE.

Atendiendo a los nuevos desafíos y oportunidades provocados por el paradigma digital y los servicios basados en el conocimiento, el Ministerio de Educación inicia este proceso de análisis y debate con los actores involucrados con el propósito de delinear un proyecto de Ley de Educación Digital para la provincia.

Con la pandemia se apresuraron todos los procesos y la educación digital permitió sostener las trayectorias educativas de una gran parte de los y las estudiantes desde la no presencialidad, gracias al esfuerzo de los y las docentes que debieron reinventarse en función de un mandato fundamental: el derecho social a la educación.

En ese sentido, el subsecretario Juan Martín Fernández expresó que “el principal desafío es incluir a la tecnología con un sentido pedagógico, esto es, más allá del recurso, para que los involucrados -directivos, docentes, alumnos- desarrollen competencias digitales necesarias para desempeñarse en la sociedad del siglo XXI, buscando reducir la brecha digital existente”.

CÓMO SIGUE EL PROGRAMA: JORNADA DE DEBATE INSTITUCIONAL

El martes 20, a las 18, continúa con la exposición del rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), Adrián Canelloto, y la coordinadora de la UNIPE Digital, Patricia Ferrante. El jueves 22, a las 15, se presentan Melina Furman, bióloga Investigadora del CONICET y a las 18, Inés Dussel, docente investigadora de la UNIPE.

El viernes 23 está prevista la jornada de debate institucional “Educación digital: desafíos y oportunidades” donde los y las docentes de instituciones educativas de la provincia analizarán sobre la temática.

Dentro de las principales temáticas que abordarán se encuentran los elementos que involucran al sistema educativo digital, tales como la práctica docente, la jornada extendida digital, la formación docente y los nuevos desafíos que trae aparejado el currículo escolar mediado por TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), así como también los referidos a la gestión institucional acompañada por las TIC.

Los y las docentes deberán desarrollar un documento por cada institución, exponiendo las experiencias, conclusiones sobre los principales desafíos y las propuestas para aportar a la construcción colectiva del proyecto de ley de Educación Digital del Chaco.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER