| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ratifican la vuelta a clases en el Chaco en ciudades sin circulación viral


La subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, reafirmó que las clases presenciales podrán retomarse en aquellas localidades de la provincia que no presentaron casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, en zonas rurales, y en zonas de bajo riesgo, de acuerdo al mapa epidemiológico, y con grupos alternados de estudiantes, lo que posibilitará desarrollar tutorías e instancias presenciales alternadas para revincular la escolarización.

La subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, reafirmó que las clases presenciales podrán retomarse en aquellas localidades de la provincia que no presentaron casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, en zonas rurales, y en zonas de bajo riesgo, de acuerdo al mapa epidemiológico, y con grupos alternados de estudiantes, lo que posibilitará desarrollar tutorías e instancias presenciales alternadas para revincular la escolarización.

“Por el momento, estas localidades son entre seis y siete, y ya están definidos los establecimientos educativos aptos en los cuales comenzarían a llevarse a cabo las clases presenciales. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar garantizará las condiciones que permitan cumplir los protocolos sanitarios. Además se hizo el relevamiento de docentes en el área local geográfica”, detalló Cisneros.


Asimismo, la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria Financiera y de Recursos Humanos se encuentra entregando a las escuelas los insumos de limpieza, higiene y bioseguridad. En este contexto, Cisneros remarcó que la asistencia de estudiantes no será obligatoria sino que dependerá de la decisión de los tutores.

Respecto a las localidades y escuelas en las que se retomará la presencialidad, las mismas surgieron de un análisis y relevamiento realizado en conjunto con las direcciones regionales y los municipios, aclarando que no solo se tuvo en cuenta la situación de la localidad respecto al COVID, sino también la situación de los docentes, su movilidad, acuerdos intersectoriales, entre otros factores. La nómina será oficializada por instrumentos legales correspondientes y de acuerdo a los protocolos aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación.

Con relación a los tiempos, Cisneros aclaró que serán determinados según los decretos que defina el gobernador Jorge Capitanich. Mientras tanto las instituciones definidas han elaborado sus planes de trabajo pedagógico para el retorno de acuerdo a sus condiciones institucionales y se sumará la capacitación sanitaria organizada de manera conjunta con la Escuela Superior de Salud Pública. Además el protocolo fue aprobado por el Ministerio de Salud provincial.

Calendario Escolar y acreditación de conocimientos

La subsecretaria se refirió al calendario escolar 2020, y adelantó que en los próximos días se lo hará oficial mediante un instrumento legal, aunque el nuevo calendario “no es muy diferente del que teníamos en marzo” en relación a períodos lectivos.

Por otra parte, las vacaciones de verano no se alterarán, dado que “las clases nunca se interrumpieron”. De hecho, con relación a esto último, la funcionaria destacó que “los docentes, en este período, trabajaron el triple de lo que harían en la presencialidad, porque pensar en educación remota pone en juego otras estrategias cognitivas y de reflexión y pedagogía, más allá de que contamos con la plataforma ‘ELE’ que prevé de recursos didácticos”.

En cuanto a la acreditación de saberes, dijo que los y las estudiantes continuarán el año que viene trabajando con los saberes integrales del currículo escolar y con los proyectos interdisciplinarios e integrados. “En este tiempo, los y las estudiantes han acreditado saberes, y los no acreditados hasta este fin de ciclo tendrán continuidad en la escolarización del ciclo 2021”, precisó.

Puntualizando en aquellos estudiantes que deben cerrar una etapa, se distinguen los casos de aquellos que finalizan el 7º grado del Nivel Primario y aquellos que están terminando la escuela secundaria. La funcionaria confirmó que los primeros pasarán de año y nivel, y se articulará la continuidad con el primer año del Nivel Secundario, de manera que podrán acreditar saberes en el ciclo siguiente a través de la promoción acompañada.

Respecto al ingreso al Nivel Superior, aclaró que se está llevando adelante un trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, para lo cual se elaborarán los instrumentos legales correspondientes. “Queremos llevar tranquilidad a la sociedad en cuanto a que todos nuestros y nuestras estudiantes van a terminar la escolarización”, concluyó.

Con respecto a los exámenes de ingreso para las escuelas secundarias, Cisneros recordó a la comunidad que en la Provincia del Chaco no existen estos exámenes de modo exclusivo si bien algunas escuelas, que por diferentes demandas realizaban esta alternativa, de ese modo la dirección de nivel secundario trabajó con los directores de dichas instituciones “en otros criterios a tener en cuenta a la hora de elegir escuela para los estudiantes, los cuales están basados en los principios de inclusión”.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761690380