| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
SAMEEP continúa trabajando para disminuir las conexiones ilegales en el gran Resistencia

Desde la empresa se planteó determinar una acción real y directa respecto a las conexiones clandestinas de agua, debido a que esta irregularidad provoca pérdidas y perjudica la correcta prestación del servicio.


La Empresa SAMEEP invita a la ciudadanía a dirigirse a las oficinas de la entidad estatal para iniciar los trámites de regularización tanto en el servicio de agua como en el de cloacas. A partir del lunes 19 de octubre, la ciudadanía podrá acercarse a realizar estos trámites en el sector de Instalaciones Internas de la empresa, ubicado en avenida 9 de julio 788 en el horario de 8 a 12 y de 13.30 a 17 horas.

El presidente de SAMEEP, Pablo Sánchez se refirió a la problemática de las conexiones clandestinas y expresó que “desde la empresa pretendemos que los usuarios regularicen sus conexiones, porque no sólo es una pérdida de agua, debido a que son conexiones mal hechas, sino también representan pérdidas financieras para la empresa. Instamos a que se acerquen a partir del lunes a regularizar esta situación”.

Sánchez explicó que aquella persona que tenga la intención de regularizar su situación, deberá presentarse en el Área Comercial de la empresa, con su correspondiente título de propiedad o una constancia que certifique que es el titular del inmueble y de esta forma, se dará inicio al trámite. “De esta manera, nos acercaremos a su hogar para verificar su conexión y comentarles los diferentes planes que tiene la empresa para regularizar su conexión”, agregó Sánchez.

Por último, el presidente de la empresa estatal dijo que se espera que los vecinos se acerquen a iniciar sus trámites correspondientes, entendiendo que “las y los usuarios deben saber que detectar una conexión clandestina es pasible de multas que oscilan de 40.000 a 100.000 pesos, al margen del delito penal que están cometiendo al manipular una cañería que se puede contaminar, es un hecho grave”.

Por su parte, el gerente Comercial de la empresa, Aldo Di Nubila agregó que además del título de propiedad o el documento que avale la titularidad del usuario para iniciar el proceso de regularización, se le otorgará un formulario en el que se establecerá la fecha y hora en que empleados de la empresa se acercarán al domicilio a verificar las condiciones de la conexión, si posee llave maestra o medidor.

Trabajar para revertir las pérdidas económicas y brindar mejor servicio

Desde la empresa explicaron que las conexiones clandestinas de agua constituyen uno de los factores de mayor inequidad sobre las y los usuarios legales, por lo que se avanza sobre un plan activo para detectarlas y además, sancionar con multas, según lo establece el Reglamento de Instalaciones Sanitarias, vigente desde 1991. Este método de conexión constituye una maniobra de total injusticia para los usuarios que quieren y que están en regla con su conexión.

Es por esto que desde el inicio de la gestión se planteó determinar una acción real y directa respecto a las conexiones clandestinas de agua, debido a que esta irregularidad provoca pérdidas de agua y perjudican la correcta prestación del servicio.

Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER