| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Educación dio precisiones sobre el plan Vuelta a la Escuela que pondría en marcha la semana que viene


La asistencia de estudiantes no será obligatoria, sino que dependerá de la decisión de los tutores.
La subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, reafirmó que las clases presenciales podrán retomarse en aquellas localidades de la provincia que no presentaron casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, en zonas rurales, y en zonas de bajo riesgo, de acuerdo al mapa epidemiológico, y con grupos alternados de estudiantes, lo que posibilitará desarrollar tutorías e instancias presenciales alternadas para revincular la escolarización.

"Por el momento, estas localidades son entre seis y siete, y ya están definidos los establecimientos educativos aptos en los cuales comenzarían a llevarse a cabo las clases presenciales. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar garantizará las condiciones que permitan cumplir los protocolos sanitarios. Además se hizo el relevamiento de docentes en el área local geográfica", detalló Cisneros.

Asimismo, la Subsecretaría de Coordinación Presupuestaria Financiera y de Recursos Humanos se encuentra entregando a las escuelas los insumos de limpieza, higiene y bioseguridad. En este contexto, Cisneros remarcó que la asistencia de estudiantes no será obligatoria sino que dependerá de la decisión de los tutores.

Respecto a las localidades y escuelas en las que se retomará la presencialidad, las mismas surgieron de un análisis y relevamiento realizado en conjunto con las direcciones regionales y los municipios, aclarando que no solo se tuvo en cuenta la situación de la localidad respecto al COVID, sino también la situación de los docentes, su movilidad, acuerdos intersectoriales, entre otros factores. La nómina será oficializada por instrumentos legales correspondientes y de acuerdo a los protocolos aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación.

Con relación a los tiempos, Cisneros aclaró que serán determinados según los decretos que defina el gobernador Jorge Capitanich. Mientras tanto las instituciones definidas han elaborado sus planes de trabajo pedagógico para el retorno de acuerdo a sus condiciones institucionales y se sumará la capacitación sanitaria organizada de manera conjunta con la Escuela Superior de Salud Pública. Además el protocolo fue aprobado por el Ministerio de Salud provincial.

Calendario Escolar y acreditación de conocimientos

La subsecretaria se refirió al calendario escolar 2020, y adelantó que en los próximos días se lo hará oficial mediante un instrumento legal, aunque el nuevo calendario "no es muy diferente del que teníamos en marzo" en relación a períodos lectivos.

Por otra parte, las vacaciones de verano no se alterarán, dado que "las clases nunca se interrumpieron". De hecho, con relación a esto último, la funcionaria destacó que "los docentes, en este período, trabajaron el triple de lo que harían en la presencialidad, porque pensar en educación remota pone en juego otras estrategias cognitivas y de reflexión y pedagogía, más allá de que contamos con la plataforma ‘ELE’ que prevé de recursos didácticos".

En cuanto a la acreditación de saberes, dijo que los y las estudiantes continuarán el año que viene trabajando con los saberes integrales del currículo escolar y con los proyectos interdisciplinarios e integrados. "En este tiempo, los y las estudiantes han acreditado saberes, y los no acreditados hasta este fin de ciclo tendrán continuidad en la escolarización del ciclo 2021", precisó.

Puntualizando en aquellos estudiantes que deben cerrar una etapa, se distinguen los casos de aquellos que finalizan el 7º grado del Nivel Primario y aquellos que están terminando la escuela secundaria. La funcionaria confirmó que los primeros pasarán de año y nivel, y se articulará la continuidad con el primer año del Nivel Secundario, de manera que podrán acreditar saberes en el ciclo siguiente a través de la promoción acompañada.

Respecto al ingreso al Nivel Superior, aclaró que se está llevando adelante un trabajo con el Ministerio de Educación de la Nación, para lo cual se elaborarán los instrumentos legales correspondientes. "Queremos llevar tranquilidad a la sociedad en cuanto a que todos nuestros y nuestras estudiantes van a terminar la escolarización", concluyó.

Con respecto a los exámenes de ingreso para las escuelas secundarias, Cisneros recordó a la comunidad que en la Provincia del Chaco no existen estos exámenes de modo exclusivo si bien algunas escuelas, que por diferentes demandas realizaban esta alternativa, de ese modo la dirección de nivel secundario trabajó con los directores de dichas instituciones "en otros criterios a tener en cuenta a la hora de elegir escuela para los estudiantes, los cuales están basados en los principios de inclusión".


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER