| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El oficialismo comenzó a firmar el dictamen
Raverta sobre proyecto que blinda el FGS: "Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos"

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta debatieron la iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados. El Frente de Todos busca tratarla en el recinto en 15 días.

El Senado de la Nación comenzó a debatir este viernes el proyecto de Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El oficialismo ya pasó el dictamen a la firma, con el objetivo de que pueda llegar al recinto en 15 días.

La iniciativa, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, fue analizada en un plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda del Senado, que encabezan los senadores oficialistas, Daniel Lovera y Carlos Caserio, respectivamente y en las que expusieron la titular de la ANSES, Fernanda Raverta y el director ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Lisandro Cleri.

Raverta destacó que el proyecto busca brindar "soluciones" a temas como el financiamiento de la Reparación Histórica y los préstamos de las provincias con el FGS y evaluó que "es una herramienta para que los jubilados estén protegidos". En esa lista de objetivos del proyecto, la funcionaria también incluyó las inversiones del FGS; la regularización de los créditos de la ANSES y los derechos políticos de las acciones del FGS en sociedades.

Sobre el programa de Reparación Histórica que puso en marcha la gestión anterior, Raverta explicó que "hay siete millones de jubilados y la Reparación Histórica asiste a 900 mil", tras lo cual precisó que "usar el dinero del FGS para la Reparación haría que en un tiempo ya no haya fondos para la totalidad de los jubilados".

"Lo que hacemos con este proyecto de ley es generar una nueva norma que propone un nuevo sistema de financiamiento que nos permita no cobrar una deuda que sabemos que le complicaría drásticamente la administración a cada una de las provincias", continuó.

En tanto, Cleri evaluó que lo que hubo "fue una subestimación del gasto que iba a suponer la reparación histórica por eso se dispuso pagarle desde el FGS, o se sobreestimó el valor que iba tener el FGS, que fue cayendo durante los últimos cuatro años".

Respecto de la deuda de las provincias con la Anses a través del FGS, la titular del organismo indicó que se pretende con el proyecto es "buscar una manera de que esta deuda pueda ser refinanciada".

"Debiéramos haber retenido una parte importante de la coparticipación a cada una de las provincias que asumieron esta deuda, por lo tanto decidimos buscar una manera de que esta deuda pueda ser refinanciada, porque sabemos que esta situación de complejidad a los gobernadores los complicaría mucho", indicó.

Daniel Lovera y Carlos Caserio, titulares de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda del Senado.
Daniel Lovera y Carlos Caserio, titulares de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Abierta la ronda de preguntas, la senadora del PRO, Laura Rodríguez Machado, cuestionó la "intencionalidad en relación al programa Argenta que quería generar crédito para el jubilado que normalmente no tenía la posibilidad de acceso al crédito”.

En este sentido, la titular de ANSES confirmó que el objetivo es relanzar la tarjeta Argenta después de que esta ley logre "resolver el problema de los créditos anteriores" y aseguró que "el Gobierno tomó la decisión de acompañar y no dejar solo a nadie".

En tanto, la senadora de Juntos por el Cambio, Guadalupe Tagliaferri, consultó si la ANSES tiene contemplado "ampliar la base de beneficiarios de AUH o el monto de la prestación".

"Desde nuestro Gobierno creemos que vale la pena el esfuerzo de construir una mesa para dialogar entre todos para construir la mejor herramienta que actualice no solo los haberes de jubilados y pensionados sino también las AUH", respondió Raverta.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso fue el corolario de los acuerdos alcanzados con las provincias, que pedían renegociar los préstamos recibidos a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. Además, establece un cambio en el financiamiento de la ley de Reparación Histórica, que dispone el pago de los retroactivos a jubilados y pensionados.

El texto indica que habrá un plazo de ocho meses para negociar los préstamos entre las provincias y la ANSES, que se cancelarán con un bono donde se definirán los vencimientos y en el que se tendrá en cuenta la suma del capital adeudado e intereses devengados y exigibles a la fecha de suscribirse el acuerdo de refinanciación.

También introduce cambios en el mecanismo de financiamiento del pago de la Reparación Histórica a jubilados sancionado durante el gobierno de Cambiemos, para evitar la venta los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.


Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER