| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno anunciará una baja de las retenciones para la soja por 3 meses
También habrá reducciones de los derechos de exportación para la carne, minería y productos industriales. A la vez, se dará un aumento de la tasa de interés entre otras medidas.

La sangría del Banco Central no cede pese al endurecimiento del cepo cambiario y, ante la escasez de dólares, el presidente Alberto Fernández junto con su equipo económico negoció con el campo y otros sectores una batería de medidas que buscan incentivar el ingreso de divisas desde el sector exportador. Los anuncios abarcan decisiones de los ministerios de Economía, Producción y Agroindustria además de la autoridad monetaria.

"Apuntamos a aumentar el volumen de exportaciones para aumentar el colchón de reservas y no tener un proceso de profundización de deuda en dólares", aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con Ámbito Financiero antes de realizar los anuncios formales en conferencia desde el Palacio de Hacienda.

La mirada está centrada en los productores agropecuarios para que liquiden las 18 millones de toneladas de granos que tienen guardados de la cosecha vieja y están estimados en unos 10.600 millones de dólares entre soja y maíz.

De acuerdo a los economistas, el tipo de cambio no está atrasado pero para evitar una fuerte devaluación producto de la presión cambiaria que existe en la actualidad con el dólar ilegal que provocó la salida constante de dólares, en especial desde agosto, es que la gestión de Alberto Fernández endureció el cepo al billete verdes y ahora le sumará una serie de incentivos a los exportadores para que ingresen divisas.

Según confiaron voceros de la Jefatura de Gabinete a minutouno.com, este jueves por la tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, comunicará un paquete amplio que incluye una baja de las retenciones para la soja por tres meses del 33% al 30%; una reducción definitiva de 4 puntos para la carne; segmentación de retenciones para pequeños productores; y el pago de compensaciones adeudadas a pequeños productores de soja.

Otra de las medidas que se anunciarán es que habrá un aumento de la tasa de interés de los bonos atados al dólar para la cadena agroindustrial con el objetivo de "beneficiar a los productores y que liquiden los granos retenidos".

En tanto, para los ahorristas habría un alza de la tasa de los plazos fijos y otros bonos, según adelantó Guzmán sin dar mayores precisiones en la entrevista con Ámbito Financiero.

Fuente: Minuto Uno


Jueves, 1 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER