| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Cordón sanitario: desde hoy rige la restricción a la circulación en el centro de Resistencia


Por un pedido al Poder Judicial de los ministerios de Seguridad y de Salud se estableció, por 15 días, un cordón sanitario en el centro de la capital chaqueña.

A partir de este jueves, por el término de 15 días, queda restringida la circulación en el micro y macrocentro de la capital chaqueña a través de una medida cautelar del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia, que dio lugar al pedido de los ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud Pública.

La medida judicial dispone un cordón sanitario por los corredores de la avenida Alvear, Av. Castelli, Av. Las Heras, Av. Velez Sarszfield, Av. Lavalle, Av. Laprida, Av. Ávalos y Av. Hernandarias, y en los barrios La Liguria y Villa Río Negro, Villa Centenario, Villa Palermo I, Villa el Dorado, Don Alberto, Villa Palermo 2, Don Andrés, Villa Libertad.

El pronunciamiento judicial firmado por la jueza María de las Mercedes Pereyra indica que “los intereses colectivos deben ser tutelados para que no peligren los individuales". Durante la medida, que responde a la gravedad de la situación epidemiológica , la Policía del Chaco colaborará con el monitoreo y la ejecución de las disposiciones.

El pedido fue realizado por los ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia, a fin de que siga funcionando óptimamente el sistema sanitario provincial a través de la máxima reducción posible de la circulación.

De esta manera se busca evitar las aglomeraciones que se produjeron últimamente, con la concurrencia a la zona céntrica de grupos que se congregan para presentar peticiones al Poder Ejecutivo Provincial, Legislatura y Poder Judicial. El gobierno ratifica que todos los reclamos serán atendidos por el Ejecutivo siempre y cuando sean realizados por los canales correspondientes, para preservar la salud pública.

"Esta medida no tiene nada que ver con restringir el derecho a manifestarse que puede ejercerse de diversas maneras y no necesariamente con aglomeraciones que en este contexto aumentan el riesgo de contagio, los casos críticos hoy están dados en barrios populosos como Villa Libertad y Villa Centenario y queremos cuidarnos entre todos", explicó la ministra Gloria Zalazar.

La ministra de Salud Paola Benítez señaló que el único objetivo es cuidar la vida de las personas. “Hemos trabajado arduamente en la comunicación y la implementación de las normas de cuidado, obteniendo resultados parciales, que tenemos que mejorar de manera inmediata. Se ha notado un incremento de casos en diferentes puntos de la ciudad y esta situación nos obliga a tomar medidas aún más restrictivas en los lugares en los que creemos que los brotes pueden llegar a tener un aumento exponencial”, subrayó.


Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 1 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER