| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Apoyo a la economía social: emprendedores locales recibieron locales recibieron herramientas y maquinarias como parte del Plan "Emprendemos Todxs"


Destinado a personas en situación de vulnerabilidad, el plan acompaña unos 210 proyectos socio productivos, socio comunitarios y socio laborales en la provincia, mediante una inversión con fondos nacionales y provinciales que asciende a $160.000.000.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana entregaron este miércoles diez kits de herramientas y maquinarias a beneficiarios y beneficiarias del plan “Emprendemos Todxs”. Además, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro vía Zoom con quienes forman parte de la iniciativa.

“Este programa avanza con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de personas en situación de vulnerabilidad, que sin lugar a dudas necesitan de un Estado presente, acompañando y aportando para que puedan reinsertarse en el mercado laboral”, expresó Rach Quiroga. La vicegobernadora destacó además el enfoque del programa, “con bienes vinculados a la economía popular, y que apuntan fuertemente a la población de mujeres y jóvenes”.

El Plan, que ya se viene desarrollando en la provincia con 210 proyectos en marcha, busca fortalecer el emprendedurismo social y tiene por objetivo contribuir a la recuperación económica apoyando proyectos socio productivos, socio comunitarios y socio laborales de los sectores de bajos recursos.
La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, señaló que el plan permite “revalorizar y estar al lado de las y los emprendedores sociales, visibilizando sus distintas realidades”. Además, detalló que desde el ministerio se trabaja en articulación con diversos municipios para la reactivación de proyectos como huertas solidarias y talleres textiles.

Los kits fueron recibidos por emprendedores locales para fortalecer emprendimientos de huertas, peluquería, textiles, panadería, entre otros oficios, ya que el plan prioriza apoyo estatal para proyectos en cinco ejes: producción de alimentos, producción textil, economía del cuidado; economía circular y el fortalecimiento de oficios.

“Queremos incluir a todos los sectores productivos en cada una de las localidades del Chaco y justamente, venimos avanzando en convenios sociales con emprendedores y emprendedoras” amplió la ministra.

En esta línea, Chiacchio Cavana explicó que el espíritu del plan “Emprendemos Todxs” es “impulsar a aquellos y aquellas productoras informales que desde hace mucho tiempo se dedican a determinados rubros, acercando materiales de trabajo y haciendo un seguimiento permanente para garantizar el acompañamiento y el éxito de ese emprendimiento”.

Participaron también la subsecretaria de Juventudes, Julieta Campo, el director Financiero de la Fundación Chaco Solidario, Juan Ignacio Costilla y la titular del área Desarrollo Emprendedor, Laura Binaghi.

Quienes deseen informarse sobre el plan “Emprendemos Todxs”, pueden hacerlo enviando un whatsapp al número 3624872247 o enviando un correo electrónico a la dirección emprendemostodos@chaco.gob.ar.

Financiamiento

El Plan se financia con recursos provinciales y nacionales, mediante una inversión anual de $160.000.000. Este monto se compone por $100.000.000 del Programa de Inversión Social para el desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios y socio-laborales; $25.000.000 por parte de las transferencias del Ministerio de Desarrollo Social a través del Fideicomiso Fondo de Gestión Social (FIDUCIARIA S.A.) para la adquisición de herramientas, maquinarias e insumos y $40.000.000: Fondos del Programa Nacional Banco de Maquinarias, Insumos y Herramientas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

210 proyectos puestos en marcha

A través de este plan, en Chaco se pusieron en marcha emprendimientos relacionados a la producción de alimentos - mediante huertas para consumo familiar y el fortalecimiento a emprendedores de la economía popular que producen alimentos a pequeña escala - y a la producción textil con el aporte de maquinarias e insumos para talleres textiles en barrios populares, y fortalecimiento de talleres textiles municipales y corte y confección.




Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER