| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Nación y Provincia iniciaron trayecto de formación docente sobre Educación Sexual Integral

Con la conferencia "Los debates epistemológicos de la Educación Sexual Integral (ESI)" a cargo de Graciela Morgade. La capacitación, que se desarrolla de manera virtual, a través de la Plataforma Educativa 'ELE', alcanza en esta primera etapa a 800 docentes de todos los niveles y modalidades.


El Ministerio de Educación del Chaco realizó, este martes, la conferencia "Los debates epistemológicos de la Educación Sexual Integral (ESI)" a cargo de la doctora Graciela Morgade, en el marco del Trayecto de Formación para referentes institucionales. La jornada estuvo coordinada por la Dirección de Bienestar Educativo de la Subsecretaría de Educación.

La apertura contó con la presencia de la directora de Derechos Humanos, Géneros y ESI del Ministerio de Educación de la Nación Celeste Adamoli, quien presentó los lineamientos político-pedagógicos del Programa de Educación Sexual Integral, junto a la directora de Bienestar Educativo del ministerio Nadia Pietrobelli.

La capacitación, que se desarrolla de manera virtual, a través de la Plataforma Educativa 'ELE', alcanza en esta primera etapa a 800 docentes de todos los niveles y modalidades obligatorios, incluyendo el servicio bibliotecario de la provincia. Contará, además, con una segunda cohorte alcanzando a más de 1500 referentes chaqueñas y chaqueños.

La directora de Derechos Humanos, Géneros y ESI de Nación Celeste Adamoli, celebró la iniciativa de trabajar unidos por la educación. “Es un placer acompañar las agendas provinciales, esta conferencia es para hacer y pensar la ESI, estamos haciendo mucho para poder acompañar esta política educativa desde Nación y estar a la altura de las circunstancias", remarcó.

La directora General de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros de la provincia Ludmila Pellegrini ratificó el compromiso desde Ministerio de Educación del Chaco para implementar la ESI en cada escuela de cada nivel y modalidad. “El sistema educativo tiene el deber de garantizar esta ley y en este marco les agradecemos la participación a cada uno de las y los inscriptos y por permitirnos brindar nuestro acompañamiento desde Educación", señaló.

Además, destacó que "la ESI es una política pública que a pesar de su vigencia aún requiere esfuerzos enormes para formar parte de la vida institucional de escuelas y jardines. Ampliación de derechos y perspectiva de género desde un enfoque integral para avanzar a una sociedad igualitaria, libre de violencia".

De este primer encuentro participaron también en representación del Ministerio de Educación de Chaco la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza; el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga y la directora de Nivel Secundario, Susana Rolón.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER