| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Webinarios con participación de universitarios de Brasil, México, Colombia y Argentina
La UNNE propone reflexionar sobre políticas y proyectos de interculturalidad con pueblos indígenas latinoamericanos


La propuesta busca generar espacios de socialización destinados a miembros de las comunidades académicas de Argentina y América Latina para intercambiar y conocer procesos de inclusión e interculturalidad desarrollados en las universidades con Pueblos Indígenas en éstas latitudes.

Se busca poner en contacto a miembros de la comunidad académica de las universidades y a personas interesadas en la temática, con los desarrollos, problemáticas y desafíos que experimenta la relación existente entre Pueblos Indígenas y universidades.

La propuesta se enmarca en el Proyecto de Fortalecimiento de la Internacionalización de la Educación Superior en el ámbito de la UNNE y participarán del mismo, docentes, investigadores e investigadoras, gestores y gestoras de universidades de Brasil, Colombia, México y Argentina que trabajan con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en proyectos de inclusión, acciones afirmativas, carreras y trayectos de formación intercultural. Se trata de iniciar experiencias de cooperación e intercambio, a pesar de la situación de aislamiento en la que nos encontramos.


Detalles del primer webinario

El 1er. Webinario se realizará el próximo martes 6 de octubre desde las 9 hs. México y Colombia, 11 hs. Brasil y Argentina con la apertura a cargo de la coordinadora del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE, magíster Laura Rosso, el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi y la rectora de la UNNE y presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), profesora Delfina Veiravé.

Las temáticas que se abordarán en este primer encuentro serán:

-Racismo en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina: Problemas, desafíos y propuestas" a cargo del doctor Daniel Mato de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y CONICET.

-Acceso a las universidades de Pueblos Indígenas en Colombia “La etnoeducación universitaria en Colombia. Trazos de dos décadas de formación étnica intercultural a cargo de la Mtra. Elizabeth Castillo Guzmán de la Universidad del Cauca.

-Experiencias de proyectos de inclusión, o acciones de afirmación étnica para la profesionalización indígena a cargo de las doctoras Maria Aparecida Bergamaschi y Michele Barcelos Doebber de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, y la especialista Alejandra Bergagna de la UN de Salta).

En el cierre habrá un espacio para preguntas e intercambios.

La coordinación de este primer webinario estará a cargo de la doctora Teresa Artieda (del Programa Pueblos Indígenas y de la Facultad de Humanidades UNNE) con la moderación de la profesora, Tatiana Barboza, Fac. Humanidades UNNE).

Registro y sitios para participar

A los interesados en participar de estos encuentros virtuales con modalidad webinario, se les solicita registrarse en el sitio https://forms.gle/3VjpcMbN7UBZECVG9

Para participar de los webinarios, podrás hacerlo vía Meet (se requiere cuenta gmail) o por el sitio de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE en YouTube SGRIUNNE.



Fuente: Prensa UNNE


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER