| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Webinarios con participación de universitarios de Brasil, México, Colombia y Argentina
La UNNE propone reflexionar sobre políticas y proyectos de interculturalidad con pueblos indígenas latinoamericanos


La propuesta busca generar espacios de socialización destinados a miembros de las comunidades académicas de Argentina y América Latina para intercambiar y conocer procesos de inclusión e interculturalidad desarrollados en las universidades con Pueblos Indígenas en éstas latitudes.

Se busca poner en contacto a miembros de la comunidad académica de las universidades y a personas interesadas en la temática, con los desarrollos, problemáticas y desafíos que experimenta la relación existente entre Pueblos Indígenas y universidades.

La propuesta se enmarca en el Proyecto de Fortalecimiento de la Internacionalización de la Educación Superior en el ámbito de la UNNE y participarán del mismo, docentes, investigadores e investigadoras, gestores y gestoras de universidades de Brasil, Colombia, México y Argentina que trabajan con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en proyectos de inclusión, acciones afirmativas, carreras y trayectos de formación intercultural. Se trata de iniciar experiencias de cooperación e intercambio, a pesar de la situación de aislamiento en la que nos encontramos.


Detalles del primer webinario

El 1er. Webinario se realizará el próximo martes 6 de octubre desde las 9 hs. México y Colombia, 11 hs. Brasil y Argentina con la apertura a cargo de la coordinadora del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE, magíster Laura Rosso, el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi y la rectora de la UNNE y presidenta del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), profesora Delfina Veiravé.

Las temáticas que se abordarán en este primer encuentro serán:

-Racismo en los sistemas e instituciones de Educación Superior en América Latina: Problemas, desafíos y propuestas" a cargo del doctor Daniel Mato de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y CONICET.

-Acceso a las universidades de Pueblos Indígenas en Colombia “La etnoeducación universitaria en Colombia. Trazos de dos décadas de formación étnica intercultural a cargo de la Mtra. Elizabeth Castillo Guzmán de la Universidad del Cauca.

-Experiencias de proyectos de inclusión, o acciones de afirmación étnica para la profesionalización indígena a cargo de las doctoras Maria Aparecida Bergamaschi y Michele Barcelos Doebber de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, y la especialista Alejandra Bergagna de la UN de Salta).

En el cierre habrá un espacio para preguntas e intercambios.

La coordinación de este primer webinario estará a cargo de la doctora Teresa Artieda (del Programa Pueblos Indígenas y de la Facultad de Humanidades UNNE) con la moderación de la profesora, Tatiana Barboza, Fac. Humanidades UNNE).

Registro y sitios para participar

A los interesados en participar de estos encuentros virtuales con modalidad webinario, se les solicita registrarse en el sitio https://forms.gle/3VjpcMbN7UBZECVG9

Para participar de los webinarios, podrás hacerlo vía Meet (se requiere cuenta gmail) o por el sitio de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE en YouTube SGRIUNNE.



Fuente: Prensa UNNE


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER