| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud e Inmunizaciones aplicaron más de dos mil dosis en la primera semana de la campaña de vacunación


El área de Inmunizaciones aplicó un total de 2086 dosis al cierre de la primera semana de la campaña Adolescencia Cuidada. La vacunación mediante postas estratégicas sigue su curso y la campaña provincial se prolongará al menos por diez semanas.
El Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública del Chaco lleva a cabo la campaña provincial de vacunación Adolescencia Cuidada bajo el eslogan “Por un presente y un futuro libres de meningitis y cáncer por VPH” destinada a niñas, niños y adolescentes desde los 11 años que residan en el territorio chaqueño. La iniciativa comenzó el lunes 21 de septiembre y al cabo de la primera semana de vacunación se aplicaron un total de 2086 dosis tanto en el Gran Resistencia como en el interior provincial.

Adolescencia Cuidada tiene planificada diez semanas de campaña, en las que el Departamento de Inmunizaciones del Chaco se fijó como meta lograr una cobertura de vacunación igual o mayor al 95% en la población de niñas, niños y adolescentes desde los 11 años.

Esta campaña provincial contempla la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), en ambos sexos, tanto bivalente, tetravalente y nonavalente; la vacuna contra el tétanos, difteria y tos convulsa (dTpa), tipo adulto o de baja carga; y la vacuna antimeningocócica tetravalente (ACWY).

Al cabo de la primera de las diez semanas de trabajo territorial ya se aplicaron 886 vacunas contra el virus de papiloma humano, 680 dosis antimeningocócica, y 520 inmunizaciones de vacunas Triple Bacteriana Acecular o dTpa.

Como estrategia de la campaña se organizan postas de vacunación en el área Metropolitana y el interior de la provincia. De esta manera se incentiva la búsqueda activa de la población objetivo en todas las regiones sanitarias del territorio provincial.



Próximas postas

En la jornada del miércoles 30, de 10 a 12, funcionará una posta estratégica de vacunación en la Escuela Mariano Ferreyra y Juana Azurduy, de avenida Nicaragua 699, de Resistencia. Además de las vacunas específicas para adolescentes, se realizará vacunación familiar según el calendario nacional.



También el miércoles 30, de 9 a 14, se vacunará en el Polideportivo local de Isla del Cerrito. La posta estratégica del Departamento de Inmunizaciones funcionará en forma coordinada con el Centro de Salud de Isla del Cerrito, la Región Sanitaria 3 y la Municipalidad local. Será una jornada intensiva dirigida al público adolescente pero también se aplicarán dosis de vacunación familiar según el calendario nacional.

En esta segunda semana de campaña provincial la vacunación intensiva desembarcará en Avia Terai en una labor en conjunto entre el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, la Región Sanitaria 7, el Hospital Ezequiel P. Morante y la Municipalidad local. Las postas estratégicas serán las siguientes: miércoles 30 en Barrio Santa Rosa, jueves 1 de octubre en Barrio Norte y viernes 2 en Barrio Santa Catalina, todos estos días, de 9 a 14, con vacunas para todas las edades pero con prioridad en embarazadas, niñas y niños y adultos mayores.

Una posta similar funcionará el jueves 1 de octubre, de 10 a 12, en el Club Defensores de Puerto Vilelas. El viernes 2 se vacunará en una posta ubicada en la vereda del Hospital Julio C. Perrando de Resistencia, de 9 a 13. En tanto que el sábado 3, también de 10 a 12, en la Residencia Estudiantil para Estudiantes de Nivel Superior Nº 1, ubicada en Fortín de Warnes 1420 de Resistencia, se realizará el último operativo de la segunda semana de vacunación intensiva y para adolescentes.

En el marco de la emergencia sanitaria y pandemia por coronavirus cada una de estas postas se realiza en espacios seguros, respetando los cuidados y las recomendaciones de bioseguridad y distanciamiento social que indican el protocolo de prevención del COVID-19.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 30 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER