| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Mes de la Juventud: Desarrollo Social participó de operativos Detectar con la propuesta "ESI va al barrio"


Como parte de la Semana de Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia, los equipos brindaron asesoramiento, testeos de VIH e información sobre el acceso a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos.
En el marco de la Semana de Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia, equipos técnicos de la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades participaron de operativos del Plan Detectar en Barranqueras y Fontana, brindado información a las y los jóvenes sobre Educación Sexual Integral, desde la propuesta “ESI va al Barrio”.

De esta manera la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades en coordinación con el Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia, la Dirección Provincial de Laboratorios, Fundación Travesti Trans Chaco, AHF Argentina, participaron de los operativos en los barrios como María Cristina, La Toma, Banderas Argentinas.

Allí brindaron asesoramiento, testeos de VIH y se llevó a cabo un rastrillaje territorial casa por casa, garantizando información sobre el acceso a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Para ello, se realizaron cuatro módulos de capacitación virtual, destinadas a jóvenes de distintas localidades del Chaco, con el objetivo de formar promotores y promotoras territoriales en las temáticas del Plan ENIA (Embarazo No Intencional Adolescente) y de ESI Va al Barrio.

La Subsecretaría de Juventudes y Diversidades desarrolla políticas públicas destinadas a la formación, el acompañamiento y la contención integral de jóvenes y adolescentes.



Congreso provincial virtual: juventudes protagonistas

Desde la plataforma zoom, jóvenes de distintas localidades de la provincia participaron de tres jornadas de capacitaciones junto a especialistas, donde se interiorizaron y debatieron sobre temas como: ambiente y ruralidad, analizando la problemática de la quema para biodiversidad, deforestación y cambio climático, también sobre violencia institucional, donde se abordaron conceptos generales sobre las juventudes y la violencia, derechos consagrados y seguridad democrática, y sobre ge?neros, diversidades y disidencias, comunidad y participación, abordando sobre experiencias, formas de participación social y el rol de las juventudes en escenarios políticos cambiantes.

En el cierre se realizó una videoconferencia junto a autoridades del gobierno, buscando promover el rol protagónico de las juventudes en los procesos de cambio, destacando sus iniciativas, visibilizando su participación comunitaria, social y política con identidad juvenil, solidaria y comprometida, con el objetivo de visibilizar que no existe una única forma de ser jóvenes, y de reconocer las múltiples dimensiones que las atraviesan.




Otras actividades

En el marco del Mes de las Juventudes, se llevó a cabo el conversatorio virtual en la temática de Género y Deporte, actividad coordinada desde la cartera social junto al Instituto del Deporte Chaqueño, a través de la plataforma zoom. Así participaron jóvenes de toda la provincia, quienes compartieron diversos intercambios, debates y la importancia de la igualdad e inclusión en materia de género, fomentando espacios de ideas y expresión plena.

Otra de las actividades por el Día Nacional de las Juventud, fue la conmemoración de la Noche de los Lápices y se la realizó de manera articulada con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la municipalidad de Fontana, coordinando una muestra UES en Chaco y la elaboración de un mural con los jóvenes integrantes del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) - Sedronar, actividad similar se realizó con la Red Puentes.

Con la propuesta Juventudes por el ambiente, en coordinación con la Subsecretaría de Ambiente y Diversidad, se realizaron acciones de voluntariado juvenil en La Verde y La Escondida.

La ministra María Pia Chiacchio Cavana y la subsecretaria Julieta Campo iniciaron en los últimos días, una serie de recorridas destinadas a brindar apoyo al emprendedurimo de jóvenes de Barranqueras y de Puerto Tirol.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 29 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER