| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social realizó un taller sobre prevención y detección del abuso sexual en la infancia para las y los trabajadores


A través de capacitaciones, talleres y diversas actividades se busca la promoción de los derechos integrales de niñas, niños y adolescentes, contemplados en la normativa provincial Nº 2086-C.
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia realizó en Laguna Blanca un encuentro con referentes locales y un taller vivencial sobre Prevención y Detección del Abuso Sexual en la Infancia, destinado a trabajadores y trabajadoras de distintos organismos estatales en contacto con infantes y adolescentes.

Además 236 operadores del Sistema de Protección de Derechos que trabajan en los Centros Integrales de Fortalecimiento Familiar (CIFF), se capacitaron de manera virtual, en normas de higiene y bioseguridad. Esta capacitación fue brindada en articulación con la Escuela del Ministerio de Salud Pública.

Teniendo en cuenta la prevención de la vulneración de derechos en niñas, niños y adolescentes, se apela permanentemente a la corresponsabilidad de los entornos familiares. En ese sentido se hace hincapié en la importancia del acompañamiento en las distintas etapas de crecimiento y de socialización, especialmente a través de internet o redes sociales, para evitar el ciberacoso o grooming, o identificar falsas noticias.

Para ello es necesario el compromiso de todos los actores sociales, donde se deben afianzar el Estado, la familia y la sociedad. Se puede ingresar a Grooming Argentina y obtener más datos en: argentina.gob.ar/grooming, como también para información, asesoramiento y denuncias, se puede llamar a la Línea Nacional 134.



Herramientas para el mejoramiento de instituciones

La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Graciela Cavana visitó los Centros Integrales de Fortalecimiento Familiar (CIFF) Elena Terzich, Irupé y Rayito de Luz de Quitilipi, Machagai y Presidencia de la Plaza y entregó materiales lúdicos. La acompañaron las directoras de Fortalecimiento Integral de la Familia Andreas Mir, y de Coordinación de Delegaciones Noelia Puppo.

Además, se realizaron recorridas por las instituciones y se mantuvieron encuentros con las operadoras y los operadores territoriales que conforman los equipos técnicos, en pos de continuar trabajando juntos en el fortalecimiento del Sistema Integral de Protección de Derechos en la Infancia y Adolescencia.

Asimismo, junto a la directora de Protección de Derechos de la Niñez y la Adolescencia Paola Quintana Vicente y el intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps, visitó el Espacio Convivencial Alternativo Aldea Tres Horquetas, donde además de recorrer las instalaciones, mantuvieron una reunión con los trabajadores y trabajadoras para evaluar distintas situaciones que se presentan y avanzar en mejoras del servicio que se brinda.



Acciones para la expresión y la participación

Además continúa el ciclo de conversatorios con especialistas en temas de infancia y adolescencia que ya abordó temáticas como políticas públicas para infancias en tiempos de pandemia, Igualdad de género desde la niñez, una vida de derechos y sin etiquetas, Niñez y discapacidad, Buenas prácticas en cuidados de adolescentes en tiempos de pandemia, ENIA: Prevención del embarazo no intencional en la adolescencia.

En otra oportunidad, se llevó adelante un conversatorio con jóvenes y adolescentes de las diversas Residencias Juveniles que funcionan en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Así, autoridades de la subsecretaria de Niñez, Adolescencia compartieron una charla virtual junto a jóvenes de distintas localidades de la provincia.

Continúa desarrollándose el Módulo 3: Herramientas para el Abordaje de Violencia Familiar, como parte de la capacitación virtual a 1.350 operadores y operadoras de la subsecretaría, realizada con la coordinación de IPAP Chaco, para la formación del recurso humano de sus dispositivos de contención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.



Fuente: Chaco Prensa


Martes, 29 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER