| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ciudad junto al Centro de Salud Emanuel inició el taller presencial de preparación integral para la maternidad


La ciudad junto al Centro de Salud Emanuel inició el taller presencial de preparación integral para la maternidad en el Centro Comunitario Municipal 244 viviendas.


A través de un trabajo articulado entre el centro comunitario 244 Viviendas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad de la Ciudad de Resistencia, y el Centro de Salud Emanuel, se concretó la primera clase presencial de este año del taller de Preparación Integral para la Maternidad (PIM).

En esta primera jornada, 15 futuras mamás pudieron acceder a esta iniciativa que busca contener, acompañar y capacitar a las mujeres y su entorno en este momento de sus vidas.

La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, celebró poder realizar de manera articulada esta actividad tan importante para la comunidad. Explicó que la jornada se desarrolló respetando los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos por la pandemia y subrayó que se realiza en este espacio amplio y aireado, fundamental para cumplir con el distanciamiento social y prevenir contagios.

Resaltó la importancia de poder contener y acompañar a las futuras mamás en este camino a la maternidad “que es un acto de amor tan grande”. Y contó que se viene trabajando coordinadamente con el PIM del hospital Perrando, como hace años en diversas acciones que hacen a la concientización de la comunidad como el programa “Tomatelo a Pecho”.

Este taller se realiza ya hace seis años en este CCM, pero en lo que va del año, por la pandemia, no se pudo concretar de manera presencial hasta esta ocasión.

TRABAJO CONJUNTO RESPETANDO EL PROTOCOLO SANITARIO

La directora del centro comunitario 244 Viviendas, Rosana Noemí González, agradeció la iniciativa y aportó: “Estamos felices de recibirlos, siempre Laura Balbis está acompañándonos en este tipo de actividades que tienen que ver con lo social, con lo comunitario y con las necesidades de nuestra zona”.

Y sobre el PIM aportó: “Es un gran proyecto y estamos muy contentos de poder recibir a los profesionales y a las futuras mamás con sus familias. Implementamos todo el protocolo sanitario para que se sientan seguras y que puedan recibir tranquilas esta capacitación tan importante”.

La licenciada en obstetricia, Mónica De la Cruz, es la coordinadora del PIM y forma parte del Centro de Salud San Fernando Emanuel. Durante la jornada contó que hace seis años vienen desarrollando la preparación integral a la maternidad. La profesional resaltó la iniciativa del municipio para el trabajo conjunto y comentó: “Nuestro edificio es muy pequeño y veíamos la necesidad de preparar a todas las mujeres y a sus familias para este momento tan importante como lo es el parto, entonces, salimos a buscar un espacio donde poder brindar estos talleres”. Hace seis años trabajan en conjunto con este centro comunitario y actualmente, gracias a la predisposición de la Comuna, se logra la continuidad del Programa.

Los talleres de Preparación Integral a la Maternidad están destinados a mujeres embarazadas y su entorno familiar. El objetivo es prepararlas desde el momento que se enteran de su embarazo hasta el momento del parto.



Fuente: Gustavo Martinez


Domingo, 27 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER