| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se conocerá la semana próxima
El Gobierno anticipó que el índice de pobreza "va a dar un aumento importante"


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo que -ante ese escenario- lo primero será "recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia" y después ocuparse de la pobreza estructural.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, advirtió este sábado que "los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante" y remarcó que "lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia".

Un día después de dar a conocer su diagnóstico positivo en Covid-19, Arroyo habló sobre los índices de pobreza e indigencia que el INDEC dará a conocer la semana próxima y puso de relieve la preocupación del Gobierno ante ese escenario.

"Los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia", sostuvo el ministro en declaraciones radiales. En el mismo sentido, Arroyo señaló que "la segunda cuestión" es ocuparse de la "pobreza estructural".

"Hay cinco sectores productivos que son los más dinámicos, la construcción, producción de alimentos, actividad textil, economía del cuidado y el reciclado, donde hay mano de obra intensiva para reconstruir el trabajo", sostuvo el ministro.

Al respecto, destacó la puesta en marcha del "plan Potenciar Trabajo, que ya está vigente en 22 provincias para llevar adelante proyectos productivos en estos cinco sectores".

Por otra parte, el funcionario nacional indicó a través de su cuenta de Twitter un "objetivo" del Gobierno "es destinar en 2021 más del 50% de la inversión social en programas de inclusión socioproductiva".

"Creemos que la Argentina se reconstruye con trabajo, de manera colectiva y federal", expresó en la misma publicación.

Previamente, agradeció los "mensajes y el afecto" que recibió tras su diagnóstico positivo en coronavirus y señaló: "Me encuentro bien, con síntomas leves. Estoy trabajando desde mi casa, cumpliendo con los protocolos correspondientes".



Fuente: Ámbito


Domingo, 27 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER